El trágico accidente de tránsito sobre la carretera Tulum-Playa del Carmen, Quintana Roo, que dejó como saldo la muerte seis personas y dos heridos, trajo consigo la discusión sobre la excesiva cantidad de percances viales que, desafortunadamente, son reportados en todo México.
Estos eventos han alcanzado cifras que son consideradas como alarmantes desde hace unos años, según las propias autoridades federales, estatales y municipales.
En 2022, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ( Inegi ), fueron reportados 377 mil 231 accidentes de tránsito en México, pero ¿cuáles fueron los estados en los que más se presenta esta problemática y las regiones con más incidentes?
Lista de estados con más accidentes de tránsito en México
En total, más de 10 estados tuvieron cifras superiores a los 10 mil accidentes de tránsito en México durante el 2022, pero fue Nuevo León el que sobresale del resto con una alarmante cifra de 76 mil 615, convirtiéndose así en una región considerada como de alta peligrosidad al momento de conducir.
Las entidades que, según el Inegi, ocupan los primeros 12 puestos con mayor accidentes son los siguientes:
Estado | Total de accidentes de tránsito |
Nuevo León | 76 mil 615 |
Chihuahua | 25 mil 432 |
Sonora | 25 mil 325 |
Estado de México | 19 mil 91 |
Michoacán | 17 mil 488 |
Guanajuato | 16 mil 674 |
Tamaulipas | 14 mil 912 |
Baja California | 14 mil 245 |
Jalisco | 14 mil 132 |
Puebla | 12 mil 421 |
Coahuila | 11 mil 27 |
Querétaro | 10 mil 767 |
¿Cuáles son las carreteras con más accidentes en México?
De acuerdo con diversas aseguradoras que operan en todo el territorio nacional, se tienen identificadas algunas carreteras en las que es altamente probable que se registren accidentes. La lista de estas vías la encabeza nuevamente una que se encuentra en Nuevo León.
Estas son las carreteras con más accidentes en México:
Carretera Matehuala – Monterrey
Carretera libre México – Toluca
Autopista México – Puebla
La Rumorosa (Baja California)
Autopista México – Querétaro
Autopista México – Cuernavaca
La Sepultura (Chiapas)
Mil Cumbres (Michoacán)
¿Cuáles son los principales accidentes de tránsito en México?
Los accidentes de tránsito en México fueron en algún momento la segunda causa de muerte en todo el país, según cifras del gobierno federal.
En los últimos años, los principales percances viales que se registran en México son:
- Choque entre vehículos
- Colisión contra objetos fijos
- Choque de motocicletas
- Atropellamiento de peatones
- Volcaduras
- Autos que se salieron del camino
- Accidentes con ciclistas
- Caída de pasajeros
- Atropellamiento de animales
- Choque con trenes, entre otros.