Esta es la cantidad máxima de alcohol que puede tomar una persona para evitar una congestión

El consumo excesivo de alcohol puede llevar a una congestión alcohólica, también conocida como intoxicación etílica; conoce lo máximo que puedes tomar.

Cantidad-máxima-de-alcohol-que-puede-tomar-una-persona-para-evitar-una-congestión
Conoce el máximo de alcohol que puedes tomar.|Unpalsh

Escrito por: Ollinka Méndez

En la búsqueda de diversión y relajación, muchas personas disfrutan de consumir alcohol en ocasiones especiales o durante encuentros sociales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de alcohol puede tener graves consecuencias para la salud.

¿Cuánto es lo máximo que una persona puede tomar alcohol?

Una bebida alcohólica estándar contiene entre 12 y 15 gramos de alcohol. Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) un consumo excesivo es cuando una mujer ingiere más de 40 gramos y el hombre, 60 gramos. Se considera un problema de salud cuando se ingieren más de 50 gramos en el caso de las mujeres y 70 gramos en el caso de los hombres.

Cuánto-alcohol-puede-tomar-una-persona
En la búsqueda de diversión y relajación, muchas personas disfrutan de consumir alcohol en ocasiones especiales.|NIH

Es importante señalar que el consumo de más de 60 gramos de alcohol también produce daños a la salud y es hoy uno de los principales factores de morbilidad, discapacidad y mortalidad, además de agente causante de más de 200 enfermedades, provocando a nivel mundial aproximadamente 303 millones de muertes al año.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos sugiere que los hombres no deben exceder las dos bebidas alcohólicas por día, mientras que las mujeres no deben exceder 1 bebida alcohólica por día.

Síntomas de congestión alcohólica

El consumo excesivo de alcohol puede llevar a una congestión alcohólica, también conocida como intoxicación etílica. Los síntomas de una congestión alcohólica pueden variar dependiendo de la cantidad de alcohol consumido y la tolerancia individual, pero algunos de los signos comunes incluyen:

Señales y síntomas críticos de una sobredosis de alcohol:

  • Confusión mental, estupor.
  • Dificultad para permanecer consciente o incapacidad para despertar.
  • Vómito.
  • Convulsiones.
  • Respiración lenta (menos de 8 respiraciones por minuto)
  • Respiración irregular (10 segundos o más entre respiraciones)
  • Ritmo cardíaco lento.

Lo que diferencia entre el consumo que produce deterioro y el consumo que pone la vida en peligro varía entre los individuos. La edad, la tolerancia al alcohol, el sexo, la velocidad con que bebe, los medicamentos que está tomando y la cantidad de alimentos consumidos pueden ser factores.

¿Qué hacer en caso de congestión alcohólica?

En caso de experimentar alguno de estos síntomas, es importante tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y la salud de la persona afectada. A continuación, se presentan algunas recomendaciones de instituciones médicas y dependencias de salud:

1. Llamar a emergencias: Si la persona muestra signos de una congestión alcohólica grave, como pérdida de conocimiento o dificultad respiratoria, es fundamental llamar a los servicios de emergencia de inmediato. Ellos podrán brindar la atención médica adecuada y trasladar a la persona a un centro de salud si es necesario.

2. Mantener a la persona despierta y en posición lateral: Si la persona está consciente, es importante mantenerla despierta y colocarla en posición lateral para prevenir el riesgo de asfixia por vómito.

3. Hidratación: Proporcionar a la persona afectada agua o bebidas isotónicas sin alcohol para ayudar a rehidratar su cuerpo y contrarrestar los efectos deshidratantes del alcohol.

4. No dejar a la persona sola: Es fundamental no dejar a la persona afectada sola en ningún momento, ya que podría necesitar atención médica adicional o empeorar su estado.

5. Evitar el consumo adicional de alcohol: Es importante recordar que el consumo adicional de alcohol puede agravar los síntomas y poner en riesgo la vida de la persona afectada. Por lo tanto, es fundamental evitar que siga bebiendo.

En caso de experimentar síntomas de una congestión alcohólica, es fundamental tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y buscar atención médica si es necesario. Recuerda siempre beber con responsabilidad y conocer tus límites para evitar consecuencias graves para la salud.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×