Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras: ¿Cuánto subió en 2024 y cuándo cae el pago?

El primer depósito de la Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras ya está disponible, pero ¿cuánto subió este 2024 y cuándo cae el primer pago?

 Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores 2023|Facebook/Secretaría de Bienestar

Escrito por: Jennifer García

Si tu apellido comienza con la letra H, I, J, K o L toma nota porque la Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras ya está disponible, pero ¿cuánto subió en 2024 y cuándo cae el pago?

El primer pago de este año, correspondiente al bimestre de enero-febrero, se realizará a los adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños, así como madres trabajadoras a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

¿Cuánto subió la Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras?

Durante el primer bimestre, 12 millones de adultos mayores recibirán 6 mil pesos, mientras que 1.4 millones de personas adultas con discapacidad percibirán 3 mil 100 pesos, mientras que los niños con discapacidad serán 3 mil 600.

Por otro lado, los niños y niñas, hijos de mamás trabajadoras recibirán mil 600 pesos, la misma cantidad que recibieron en el último semestre de 2023, es decir, que no hay aumento en este primer depósito.

¿Cuándo cae el pago de la Pensión Bienestar para Madres Trabajadoras en enero?

Dichos depósitos caerán conforme a la letra inicial del primer apellido entre el 3 y el 26 de enero.

A
Miércoles 3
B
Jueves 4
C
Viernes 5 y Lunes 8
D, E, F
Martes 9
G
Miércoles 10 y Jueves 11
H, I, J, K
Viernes 12
L
Lunes 15
M
Martes 16 y Miércoles 17
N, Ñ, O
Jueves 18
P, Q
Viernes 19
R
Lunes 22 y Martes 23
S
Miércoles 24
T, U
Jueves 25
V, W, X, Y, Z
Viernes 26

¿Qué se necesita para entrar al programa para Madres Trabajadoras?

Si bien el registro para este programa social finalizó en noviembre del año pasado, te compartimos los requisitos para inscribirte en la siguiente ronda:

  • Tener de 18 a 64 años.
  • Ser mexicano o mexicana de nacimiento y ser residente del Estado de México.
  • Acta de nacimiento
  • INE
  • CURP
  • Comprobante de domicilio.

Cabe señalar que los beneficiados pueden pagar con su Tarjeta del Bienestar en miles de establecimientos, es decir, no es necesario retirar todo el dinero para usar el dinero. Para conocer el banco más cercano puedes llamar a la Línea del Bienestar 800 639 42 64.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×