FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Aumenta el número de adolescentes involucrados con delitos en México

La delincuencia en México aumenta de manera alarmante, lo que provoca la preocupación y el miedo en millones de personas que día con día caminan en las calles.

¿Cuántos adolescentes están involucrados con delitos en México?
¿Cuántos adolescentes están involucrados con delitos en México?|PEXELS
Compartir nota

¡Cifras alarmantes! El número de adolescentes imputados por la presunta comisión de un delito va en aumento, lo que ha encendido las alarmas sobre la seguridad pública en nuestro país, obligándonos a mirar de cerca las causas que llevan a los jóvenes a cometer crímenes.

¿Cuántos adolescentes fueron imputador por delitos en México?

En México se registraron 32 mil 852 adolescentes acusados por delitos dentro de las carpetas de investigación iniciadas por las fiscalías o procuradurías estatales durante todo el 2023.

La cifra de delitos por adolescentes representa un aumento de 4 mil 961 nuevos casos más que en 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),

Del total, 25 mil 456 de ellos fueron hombres, mientras que 6 mil 629 fueron mujeres.

¿Cuántos adolescentes están involucrados con delitos en México?
Más de 32 mil jóvenes cometieron un delito en México|INEGI

Lista de estados con mayor número de crímenes en México

La Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL) reveló los estados en los que se concentró el mayor número de delitos:

  • Nuevo León
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Sonora
  • Jalisco
  • Chihuahua.

Por su parte, los delitos más frecuentes cometidos por adolescentes son: Lesiones, robo, amenazas, abuso sexual y narcomenudeo.

¿Cuántos adolescentes están involucrados con delitos en México?
¿Cuáles son los estados con más delitos en México?|INEGI

Registran más de 28 mil víctimas de delitos por adolescentes en México

En su reporte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), compartió que para el 2023, se registraron alrededor de 28 mil 899 víctimas de delitos en las carpetas de investigación iniciadas en materia de justicia penal para adolescentes.

Del total de esta cifra, se reportó que 6 de cada 10 fueron mujeres y 56.7% tenía 19 años de edad o menos.

La información sobre los delitos en México cometidos por adolescentes son recabados del programa Estadísticas sobre Personas Adolescentes en Conflicto con la Ley (EPACOL), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Su objetivo es brindar información estadística sobre las y los jóvenes que ingresan al Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA), así como sobre las instituciones, autoridades y órganos que conforman el SIJPA, los derechos que este debe garantizar y el contexto general de las personas adolescentes.

Notas