FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Se origina fuga de agua en colonia de la alcaldía Iztapalapa

Una fuga de agua se originó en la colonia San Francisco Culhuacán, en la calle de Gobernación de la alcaldía Iztapalapa. Los trabajadores de Sacmex tardaron más de 5 horas en encontrar el tubo dañado.

Fuga de agua Iztapalapa
|Paco Guizar
Compartir nota

Una intensa fuga de agua potable se presentó en la colonia San Francisco Culhuacán, en la calle de Gobernación, ubicada en la alcaldía Iztapalapa. De acuerdo con las versiones emitidas por elementos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), la fuga proviene de una tubería de aproximadamente 12 pulgadas, la cual originó una gran salida de agua.

Desde las 8 de la mañana, vecinos reportaron el desperfecto. A pesar de que la cuadrilla de SACMEX arribó de manera inmediata, los trabajadores tardaron más de 5 horas en localizar el tubo dañado. Finalmente lo ubicaron después de excavar, con apoyo de maquinaria pesada, más de 1.5 metros el pavimento.

Debido a esta falla, el servicio de agua fue suspendido en la colonia San Francisco Culhuacán por varias horas debido al cierre de las válvulas con el fin de que se pudieran llevar a cabo los trabajos de reparación de la tubería. Algunos de los habitantes de la zona han tenido que hacer uso de objetos para impedir que se meta el agua potable a sus hogares.

El no localizar la tubería retrasó los trabajos de reparación, pero el personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) ha indicado que este mismo viernes quedará arreglado el daño en los conductos de agua potable.

¿Qué tipos de fugas de agua existen?

  • Fugas de agua que pasan desapercibidas: en ciertos casos, cuando las tuberías que pasan por dentro de las paredes se rompen o se fisuran, puede pasar mucho tiempo para que las fugas sean detectadas, y más cuando no generan ruido o el agua tarda mucho en filtrarse en paredes o techos. La forma más común de sospechar de la existencia de éstas es cuando se presenta un repentino aumento en el recibo del agua. En este caso, es necesario revisar toda la tubería hasta localizar el punto del problema, para remediarlo de inmediato.
  • Fugas de agua que generan humedad: cuando el agua se filtra con rapidez, se presentan manchas de colores verde, café o negro, en paredes o el techo. En estos casos, comúnmente la fuga se localiza en el área detrás de la humedad, por lo que, aunque son fáciles de detectar, su proceso de reparación es tardado y costoso, debido al daño provocado por la humedad; en caso de no repararse rápidamente, puede extenderse por otras zonas, lo cual provoca daños estructurales que, en algunos casos, resultan muy graves.
  • Fugas de agua de gran volumen: de no ser reparadas a tiempo, pueden generar encharcamientos y, en el peor de los casos, inundaciones. Este tipo de fugas generan mucho ruido, debido al importante caudal de agua que conducen, por lo que su detección es relativamente sencilla, ya sea que se trate de fugas visibles o fugas ocultas.

Notas