INE aprueba fechas para debates presidenciales de 2024, ¿cuándo serán?

¡Ya hay fechas para los debates presidenciales! Los ejercicios se realizarán en tres ocasiones y buscarán que tengan formatos ágiles y moderaciones imparciales.

Escrito por: Jaime Guerrero y América López
INE aprueba fechas para debates presidenciales de 2024, ¿cuándo serán?
| Twitter @C_Humphrey_J

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó las fechas para los debates presidenciales, asimismo, los criterios para la selección de la moderación y por primera vez en la historia, un debate tendrá como sede el órgano electoral, lo que contribuirá a la austeridad en la organización, según la consejera Carla Humphrey.

¿Cuándo serán los debates presidenciales en las elecciones 2024?

Serán tres los debates presidenciales que se organizarán rumbo a las elecciones 2024:

  • Domingo 7 de abril de 2024 a las 20:00 horas tiempo centro.
  • Domingo 28 de abril de 2024 a las 20:00 horas tiempo centro.
  • Domingo 19 de mayo de 2024 a las 20:00 horas tiempo centro.

Cabe destacar que todos serán en la Ciudad de México (CDMX) e incluso se tiene uno planeado en la sede del órgano electoral.

Comisión Temporal aprueba reglas básicas para debates presidenciales en elecciones 2024

Para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, se aprobaron las siguientes reglas básicas para los debates presidenciales:

  • Los tres debates se llevarán a cabo en la Ciudad de México (CDMX) y, tentativamente, estarían agendados para los días: domingo 7 de abril, 28 de abril y 19 de mayo a las 20:00 horas.
  • Entre los temas que abarcarán los debates, se proponen que sean los de mayor importancia e inquietud en la ciudadanía: seguridad, economía, combate a la corrupción, salud, educación, pobreza, medio ambiente, migración y política exterior.
  • Para la organización de los debates presidenciales, se propondrán al Consejo General ocho criterios específicos: Moderación, Interacción entre candidaturas, Características de las preguntas, Participación de la ciudadanía, Formatos de debates, Temas, Medidas de inclusión y Criterios de producción.
  • La participación de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, así como la transmisión en redes sociales y en el canal de YouTube del INE.
  • Se analizará la posibilidad de difundir los debates en lenguas originarias.

Según el órgano electoral, los debates tendrán como objetivo ofrecer a la sociedad la confrontación de las ideas, programas y plataformas electorales de las y los candidatos presidenciales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Jaime Guerrero y América López

Otras Noticias

×