El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló que México registró 33.5 millones de delitos durante el 2024, estimando que uno de cada tres hogares fue víctima de la delincuencia.
El 64.2% de la población de 18 años y más, considero la inseguridad en México como el problema más grave al que se enfrentan, seguido de la salud y el aumento de precios.
¿Cuáles son las entidades de México con más delitos?
El estudio reveló que las tres entidades con las tasas más altas de delitos fueron la Ciudad de México (CDMX), el Estado de México (Edomex) y Querétaro, según el INEGI.
Mientras que los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos con el 90.1%, Tabasco con el 89.8%, seguido de Guanajuato con el 88.5%.
El #INEGI presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública #ENVIPE 2025. La información refiere la victimización delictiva durante 2024, la percepción respecto a la seguridad pública y el desempeño de las autoridades, entre… pic.twitter.com/aLVVw0gOb2
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 18, 2025
El fraude y robo, fueron los delitos más comunes en México durante 2025
Por otro lado, los delitos que ocurren con más frecuencia en México son el fraude, robo, junto con los asaltos en la calle y el transporte público, así como la extorsión.
Entre el mes de marzo y abril del 2025, el 75.6% de la población mexicana consideró que vivir en su entidad federativa era inseguro debido a la delincuencia.
Más de 5 mil víctimas de extorsión en CDMX durante 2025
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reportó que en el 2025, se reportaron alrededor de 5 mil 887 víctimas de extorsión, lo que representa un aumento del 6.9% en comparación del año anterior.
Por su parte, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), revelaron que en este lapso de tiempo, la mitad de las pequeñas tiendas en el país han sigo golpeadas por la delincuencia.
La extorsión en México ha provocado que cientos de negocios, ubicados en la capital del país, tengan que cerrar sus puertas, dejando atrás años de esfuerzo y dedicación por culpa de la delincuencia en nuestro país.
“Yo trabajé, y lo hice muy prospero y me quedé sin nada”, contó Delia, una víctima de extorsión en la capital del país, para los micrófonos de Fuerza Informativa Azteca.
¡Sobreviven a la delincuencia! Extorsiones en CDMX obliga a comercios a cerrar sus puertas