FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡Son padre e hijo! Reportan desaparición de familia en Sinaloa

Padre e hijo desaparecen en Sinaloa antes de llegar la temporada navideña

Desaparición familar
Sinaloa, un estado de constantes desapariciones |HANNACRV
Compartir nota

El país no deja de llenarse de tragedias y ahora se expresa en arrebato familiar. Se reportó que Abraham Mejía Carrasco y su hijo Abraham Mejía Ríos desaparecieron en Culiacán, Sinaloa. Los hombres de 49 y 18 años fueron vistos por última vez a las 18:00 horas de ayer, en el Campo El Diez.

Padre e hijo desaparecidos en Sinaloa, "El granero de México"

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa emitió, a través de una publicación en Facebook, la desaparición de la dupla familiar; emitiendo un llamado para obtener algún tipo de información acerca del suceso.

Hasta el momento, no se tiene información alguna por parte de autoridades ni de sus familiares.

Ningún municipio de Sinaloa se salva de las desapariciones

Los municipios de Sinaloa enfrentan una época de violencia donde la seguridad no tiene garantía y cada año, la incertidumbre aumenta.

Según el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, Culiacán es uno de los municipios en Sinaloa con mayor cantidad de casos de personas desaparecidas. Pues, se trata de 2,037 almas ausentes, seguido por Mazatlán y Ahome.

Desaparaciones en Sinaloa
Sinaloa concentra la mayor cantidad de personas desaparecidas|IMDHD

Dentro de ese grupo, las 350 personas fueron menores de edad, según el reporte en 2025. Asimismo, se expone que 2024 ha sido el año con mayor concentración de casos, con 747 personas que continúan desaparecidas.

Para más información, consultar la siguiente página: https://imdhd.org/redlupa/informes-y-analisis/informes-estatales/region-norte/personas-desaparecidas-sinaloa/

La voz de Sinaloa exige justicia

El caso de la familia Mejía se suma a las desapariciones recientes del Estado. Por ello, sinaloenses buscan la manera de hacer frente para conseguir justicia aún entre carros llenos de armas que circulan durante pleno día.

Reclamos con veladoras, carteles con rostros que siguen perdidos; así fue la marcha en el malecón de Mazatlán encabezada por la familia de Carlos Emilio, el joven de 21 años que desapareció desde el 5 de octubre.

A esta protesta se sumaron familias de los jóvenes que no dejan rastro, mientras que las autoridades responden con la frase de a diario: “las investigaciones continúan”.

Notas