FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¡En aumento! Desapariciones en Tabasco se triplican bajo gobierno de Morena

En Tabasco, las desapariciones aumentaron 300% en 6 años. Hoy hay casi mil 900 personas desaparecidas mientras la impunidad crece sin control.

personas desaparecidas en México
La inseguridad no frena en Tabasco.|Unam
Compartir nota

En Tabasco, la problemática de personas desaparecidas ha alcanzado niveles alarmantes, afectando a miles de familias que viven en constante incertidumbre y sufrimiento.

Hilda Parissi Pedrero es una de esas madres que desde hace casi un año busca a su hijo, Gilberto Mollinedo, desaparecido desde el 10 de septiembre de 2023 en Teapa.

El dolor de una madre: La historia de Hilda Parissi

Hilda Parissi comparte con pesar la experiencia que atraviesa: “No tengo palabras para decirte el dolor tan fuerte que yo tengo, no se lo deseo a nadie.

Su hijo fue “levantado” muy temprano, alrededor de las 6 de la mañana, y desde entonces no sabe nada acerca de su paradero. Para ella, esta situación ha generado un miedo constante.

“Se vive un terror desde entonces, da miedo salir a la calle, un infierno total… ¿a quién le pedimos ayuda, con quién nos refugiamos? No confiamos en nadie.” Su testimonio refleja el miedo y la desesperanza que viven las familias, atrapadas en un círculo de impunidad y silencio.

Desapariciones en Tabasco aumentan de forma descontrolada

El fenómeno de desapariciones en Tabasco no es reciente, pero en los últimos años ha crecido de manera descontrolada. Hilda Mollinedo, hermana de una persona desaparecida, enfatiza el aumento de la inseguridad desde 2019, señalando:

“La inseguridad se detona desde el 2019, cuando entra el gobierno de Morena, sabíamos que Tabasco no era gobernado realmente por el gobernador, sino por el crimen organizado.

Según datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en 2019, cuando el hoy senador de Morena Adán Augusto López Hernández asumió la gubernatura, había 465 personas desaparecidas en el estado.

Para 2021, con Carlos Manuel Merino Campos como gobernador interino, ya se reportaban 631 casos. Actualmente, la cifra se ha disparado a mil 894 personas desaparecidas, un incremento del 300% en solo seis años.

Efraín Rodríguez, del Comité de Derechos Humanos, hace una crítica contundente ante esta situación.

“Durante el sexenio de Adán Augusto, se dispararon los casos de desapariciones. La relación entre autoridad y delincuencia lleva a que muchas veces la misma autoridad consentía a los grupos delincuenciales a actuar impunemente”, concluyó

Notas