¡Buscan sobrevivientes! Río desbordado en Colombia deja más de mil familias sin hogar

Fuerzas militares y autoridades de Colombia atienden a damnificados en el departamento de Meta tras el desbordamiento de río. Alertan sobre más lluvias.

Más de mil familias damnificadas por el desbordamiento de un río en Meta, Colombia.
Fuerzas militares y autoridades atienden a damnificados en el Meta tras desbordamiento de río.|Pexels
Notas
Mundo

Escrito por: Jennifer García

La emergencia causada por el desbordamiento de un río en el departamento del Meta, al oriente de Colombia, ha dejado un saldo devastador: más de mil familias afectadas y extensos daños materiales en zonas rurales y urbanas. Las intensas lluvias de los últimos días provocaron un aumento crítico en el caudal del afluente, lo que obligó a las autoridades a declarar alerta roja y activar protocolos de atención de desastres.

Las precipitaciones, que han sido constantes desde principios de abril, colapsaron varios puntos de contención del río, lo cual generó inundaciones en municipios vulnerables. Equipos de rescate de la Defensa Civil y las Fuerzas Militares han sido desplegados con el objetivo de ubicar a personas sobrevivientes y evacuar a quienes aún permanecen en zonas de riesgo.

Autoridades rescatan a 23 personas con vida en Meta

Al momento las autoridades han logrado rescatar a 23 personas, entre las que se encuentran adultos mayores, niños y personas con alguna discapacidad, tras el desbordamiento del río Ariari.

Los rescates fueron realizados con el apoyo de un helicóptero que sobrevoló en las zonas más afectadas tras la salida del caudal.

¿Qué hacer en caso de una inundación o desbordamiento de un río?

Ante el aumento de fenómenos climáticos extremos en Colombia, como el desbordamiento de ríos y las fuertes lluvias que afectan a cientos de familias, es vital conocer cómo actuar antes, durante y después de una inundación. Estas recomendaciones pueden salvar vidas, reducir daños y facilitar una respuesta más rápida en situaciones de emergencia.

Antes de una inundación: prevención en zonas de riesgo

Si vives cerca de un río o en una zona vulnerable a inundaciones, es importante:

  • Estar pendiente de los informes y las alertas oficiales.
  • Preparar un kit básico con agua potable, alimentos no perecederos, medicinas, linterna, radio de baterías y documentos protegidos en bolsas plásticas.
  • Identificar las rutas de evacuación más seguras y compartirlas con todos los miembros de la familia.
  • Elevar objetos importantes y desconectar servicios de gas, electricidad y agua si se activa una alerta roja.
  • Asegurar elementos sueltos fuera de la vivienda para evitar que sean arrastrados por la corriente.

Durante la inundación: cómo actuar con seguridad

En caso de crecida súbita del caudal de un río, o si ya hay agua entrando a tu vivienda:

  • Conserva la calma y sigue únicamente las instrucciones de las autoridades locales.
  • Evacúa de inmediato a terrenos altos y evita zonas bajas o cercanas al cauce del río.
  • No camines ni conduzcas por calles inundadas: incluso poca agua puede ser peligrosa.
  • Mantente alejado de postes eléctricos y estructuras débiles.
  • Si no puedes salir, sube a un lugar seguro dentro de tu vivienda y evita el contacto con el agua contaminada.
  • No dejes que menores entren en contacto con el agua de la inundación.

Después de la inundación: regreso seguro al hogar

Una vez que las autoridades lo indiquen:

  • Verifica si hay daños estructurales antes de entrar a tu vivienda.
  • Revisa posibles fugas de gas o cortocircuitos antes de reactivar servicios.
  • Limpia y desinfecta los espacios lo antes posible y elimina el agua acumulada.
  • Desecha alimentos, medicinas o agua que hayan estado en contacto con la inundación.
  • Reporta personas heridas a las autoridades y mantente informado a través de radio o medios oficiales.

Estas acciones son clave para proteger a tu familia y comunidad frente a las inundaciones, un fenómeno que cada vez impacta con mayor frecuencia a distintas regiones de Colombia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×