- Programas de Entretenimiento
- Famosos
- Horóscopos
- Geek
- Películas
- Series
- Especiales
- Programas completos
- Notas
- Galerías
- Especiales
- FUT Azteca
- Esports
- Box Azteca
- Otros
El 19 de septiembre murió Julieta Fierro, una astrónoma y divulgadora científica que marcó a generaciones con sus conocimientos; así fue despedida en CDMX.
1985: Memorias de un sismo reúne los relatos de sobrevivientes y datos sobre del terremoto que cimbró a México hace 40 años, en Fuerza Informativa Azteca.
Fuerza Informativa Azteca reconstruyó escenarios para refrescar nuestra memoria y no olvidar lo que somos ante la tragedia.
El 19 de septiembre quedó grabado en la memoria de México: el sismo de 1985 y 2017 dejó desastres, tragedia, dolor, miedo y lecciones de prevención.
El Distrito Federal se quebró en silencio en el sismo de 1985. Dos hermanos llevaron radios, manos y valor para rescatar vidas y tender puentes de esperanza.
Hace 4 décadas, un devastador terremoto transformó la percepción de la seguridad en México. Hoy, la alerta sísmica busca minimizar pérdidas con avances tecnológicos.
El 19 de septiembre de 1985, un devastador sismo sacudió la Ciudad de México, dejando tras de sí miles víctimas y una herida eterna en la memoria colectiva.
A 40 años del terremoto de 1985, la memoria del 19 de septiembre permanece demasiado viva, aunque en las periferias de la CDMX se recuerda de otra forma.
Ningún sector laboral se salvó del terremoto de 1985, pero las costureras supieron que de los escombros, tenían que sacar fuerza para formar un sindicato.
Sara Valencia sobrevivió al terremoto de 1985 tras nacer en el Hospital Juárez. Cuarenta años después se reencontró con Gerardo, el topo que la salvó.
La Inteligencia Artificial revive un instante que marcó a México: el nacimiento de los topos que devolvieron la esperanza a miles tras el sismo de 1985.
Pacientes y personal denuncian falta de medicamentos, insumos y limpieza en el Hospital General de Sahuayo del IMSS Bienestar.