La Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron y destruyeron 33 vehículos ‘monstruos', los cuales fueron asegurados en diferentes enfrentamientos relacionados en 29 expedientes en Tamaulipas.
Estos vehículos son conocidos por ser utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos, el propósito de estos vehículos es dar protección a los delincuentes durante los enfrentamientos con los elementos de seguridad.
Destruyen 33 ‘monstruos’ blindados
La destrucción de los vehículos con blindaje artesanal tuvo la presencia del Ministerio Público, y se llevó a cabo en instalaciones de la Fiscalía Federal en la Ciudad de Reynosa.
Para que el evento se llevará a cabo con los términos de la noma aplicable, se presentaron peritos oficiales y personal del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República.
#FGR, a través de @FGR_Tamps, destruyó 33 vehículos con blindaje artesanal, denominados monstruos, asegurados en diversos enfrentamientos en Tamaulipas y están relacionados con 29 expedientes; presuntamente eran utilizados por personas pertenecientes a grupos delictivos.
— FGR México (@FGRMexico) November 17, 2024
Más ▶️… pic.twitter.com/1YCED5ucvc
Además, contaron con la presencia de las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y de la Guardia Estatal, quienes fueron los encargados de asegurar y poner a disposición del Ministerio Público Fiscal de los vehículos ‘monstruos’, con blindaje artesanal.
¿Por qué son vehículos ‘monstruos’?
Este tipo de vehículos se relaciona con grupos de crimen organizado, cuentan con una modificación extrema de los vehículos comunes, como las camionetas, que son adaptadas de manera artesanal para componerlos de un blindaje muy resistente y así poder enfrentarse con las autoridades, sin sufrir daños mayores.
Su principal característica es el blindaje, el cual se logra añadiendo capas de acero y placas metálicas a las camionetas, lo suelen hacer de manera artesanal, por lo que no cumple con ningún estándar de seguridad, también suelen tener compartimentos ocultos para armas de fuego o diversos elementos.
Las autoridades realizan las investigaciones, cateos o allanamientos en zonas relacionadas con los grandes cárteles o con el crimen organizado, para localizar los vehículos que puedan estar relacionados con el crimen organizado, como: Michoacán, Jalisco, Sinaloa, Tamaulipas, la costa del Pacífico de México y en la frontera con Estados Unidos.