FUERZA INFORMATIVA AZTECA

VIDEO | Plaga de ratones se desata contra vecinos de Ecatepec en tienda asegurada por Fiscalía

Pobladores de la colonia La Florida advierten que la plaga de ratones comenzó hace tres años y amenaza con llegar a una zona donde hay escuelas de Ecatepec.

Vecinos sufren plaga de ratones en Ecatepec en una tienda asegurada.
Los vecinos señalan que la situación se originó hace tres años.|Armando Martínez
Compartir nota

Vecinos del municipio de Ecatepec, en el Estado de México (Edomex) tienen que hacer frente a ratas, pero no precisamente a delincuentes y amantes de lo ajeno, pues una plaga de ratones los tiene en jaque.

Habitantes de la colonia La Florida, una zona que se ubica cerca de la Avenida Central, Plaza Aragón y Ciudad Azteca, entre otros puntos colindantes, viven un auténtico calvario a causa de una plaga de ratas que se ha desatado en la zona.

Captan plaga de ratones en colonia de Ecatepec

Los pobladores denuncian que la situación se originó hace tres años, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguró una tienda de abarrotes, ubicada en la esquina de Manuel Ávila Camacho y calle Hortensia, la cual permanece sellada desde entonces.

Fuerza Informativa Azteca (FIA) conversó con Jorge Julio Flores, vecino del lugar, quien advirtió que el inmueble cerrado se convirtió en un foco de infección. “La tienda está infestada, por las noches las ratas se asoman entre la oscuridad”, expresó.

En su interior quedó mercancía en descomposición que, según los testimonios, desató la proliferación de roedores, generando un riesgo sanitario. “El problema es con la Fiscalía, no se puede abrir y las ratas ya invaden la calle”, añadió.

Plaga de ratones en Ecatepec está llegando a escuelas

El problema se agrava al tratarse de una zona donde operan escuelas de educación básica. “Las ratas ya cruzan el pavimento y están llegando a la escuela de enfrente, es un peligro para los niños”, advierte María Hernández, otra vecina.

Leticia Chávez, profesora de una de las instituciones, coincide: “Ya se hicieron peticiones al municipio, pero si abren esa bodega sin control, los roedores van a correr hacia todas partes, el riesgo con los infantes es demasiado elevado”.

Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades municipales para que intervengan. El contacto con estos animales podría provocar enfermedades como cólera, hepatitis, salmonela e incluso rabia.

Notas