Detienen en EU a hombre que mató a su padre y publicó video de su cabeza en YouTube

Un tribunal ordenó que Justin Mohn, de 32 años, permanezca bajo custodia, luego de que mató a su padre y publicó un video de su cabeza en YouTube.

Este hombre fue acusado de asesinato en primer grado, abuso de un cadáver y posesión de un instrumento delictivo.
Este hombre fue acusado de asesinato en primer grado, abuso de un cadáver y posesión de un instrumento delictivo.|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Jesús Herrada

Un hombre fue detenido en Estados Unidos por presuntamente matar a su padre y mostrar su cabeza decapitada en un video de YouTube. Se trata de Justin Mohn de Middletown Township, Pensilvania.

Este hombre de 32 años fue acusado de en un tribunal del condado de Bucks de asesinato en primer grado, abuso de un cadáver y posesión de un instrumento delictivo. El juez ordenó que el detenido permanezca bajo custodia.

De acuerdo con informes de CNN, el video fue eliminado después de obtener más de 5 mil visitas. Durante la grabación, Mohn afirmó ser un líder de la milicia y condenó a su padre, que trabajaba para el gobierno federal, como traidor, informó NBC News.

La detención ocurrió luego de que la policía encontrara al padre de Mohn decapitado en la casa de la familia. A Mohn se le negó la libertad bajo fianza y permanece bajo custodia según la orden judicial del condado de Bucks.

De acuerdo con ABC News, Justin Mohn ya había mostrado comportamientos sospechosos y preocupantes anteriormente. En agosto de 2020, publicó en internet un “panfleto” donde argumentaba que las personas nacidas en o después de 1991, año en que nació, debían liderar lo que él denominó una “revolución sangrienta”

¿Cómo reacciona tu cerebro al ver historias de crímenes?

Últimamente, las historias de crímenes y asesinos están por todas partes. Desde un podcast hasta series en tu plataforma favorita. Esta curiosidad o atracción por conocer estos casos, es porque nuestro cerebro quiere comprender la motivación que hay detrás de estos actos, de acuerdo con expertos. Y básicamente buscamos o queremos entenderlos, porque nos da miedo.

Y es que estar sentado en casa o en el transporte y conocer estas historias violentas, permite explorar los miedos en un entorno controlado. Pero no solo eso., ya que también estas historias pueden atribuir al instinto humano de supervivencia, lo cual es algo natural, de acuerdo con los especialistas.

Con información de Reuters

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×