¿Por qué Canadá celebra Acción de Gracias en octubre y EU en noviembre?

El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving es una festividad muy reconocida a nivel mundial por Estados Unidos, aunque no es el único país que lo festeja.

¿Por qué Canadá celebra Acción de Gracias en octubre y EU en noviembre?
|Pexels
Notas
Mundo

Escrito por: Jesica Constantino Aguilar

Además de Estados Unidos, el Día de Acción de Gracias también se celebra en otros países como Canadá, donde se conmemora en octubre y no en noviembre como en la nación estadounidense, incluso el día es distinto.

Mientras en Estados Unidos se celebra el Thanksgiving Day el último jueves de noviembre, en Canadá se conmemora el segundo lunes de cada octubre, por lo que en 2023, la celebración ocurrió el pasado 9 de octubre.

El Día de Gracias se celebra en diferentes fechas, debido a que cada país conmemora diferentes actos, pues Estados Unidos utiliza el Thanksgiving Day para festejar la fundación de su nación; mientras que en Canadá da gracias por la generosidad de la tierra.

Por qué se celebra el Día de Acción de Gracias

De acuerdo con el portal de RedLeaf, ese día, los canadienses celebran la llegada de los primeros europeos a sus tierras en el siglo XVI. Por lo que dan gracias por sus casas, sus cosechas y todo lo que les da la tierra.

Ambos festejos son muy similares, ya que en Canadá también suelen reunirse las familias para degustar de una tradicional cena, en una mesa decorada con calabazas, velas y hojas de arce, un símbolo de Canadá.

La comida tradicional del Día de Acción de Gracias en Canadá consiste en un pavo relleno, carne asada, jamón cocido, puré de papas y una salsa típica hecha con jugo de carne y verduras.

Los poster no pueden faltar, siendo los pasteles de manzana y calabaza los favoritos para disfrutar de este día, que también es feriado en Canadá, además de algunos dulces y frutas de temporada.

¿Se celebra Acción de Gracias en México?

En México no es una tradición festejar el Día de Acción de Gracias, por lo que esos días para los mexicanos pasan desapercibidos y no hay cena especial y menos día festivo.

Andrés Medina, etnólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), explicó que no se celebra el Día de Acción de Gracias porque los habitantes mexicanos no son peregrinos recién llegados, como lo fueron los estadounidenses en ese entonces. Pues la identidad mexicana viene desde la civilización mesoamericana.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×