Día Mundial del Peatón: ¿Cómo ser un buen transeúnte?

Cada 17 de agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón, estos son algunos datos relevante de esta efeméride en México y algunas recomendaciones.

Día Mundial del Peatón: ¿Cómo ser un buen transeúnte?
|www.pexels.com

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Cada 17 de agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón, una fecha que tuvo su origen en 1897 cuando se registró la primera muerte por atropellamiento. Es que cada 23 segundos fallece una persona por un accidente de tránsito.

El peatón y el ciclista son los más vulnerables durante su traslado y representan el 26% de muertes en el mundo por accidente de tránsito.

Es por ello, que en México la Directora de Seguridad Vial de la capital del país, Constanza Delón, expone que por seguridad para el peatón se debe ceder el paso a vehículos de emergencia, obedecer los señalamientos, cruzar por las esquinas y usar los pasos exclusivamente diseñados para ellos.

”...El reglamento incide en los automotores más que en el peatón, el peatón al ser una persona que se desplaza por sus propios medios, o por medios de apoyo como es el caso de las personas con discapacidad, tienen una preferencia…" detalló Seguridad Vial.

En el valle de México se realizan más de 5 millones de viajes caminando

Tan solo en la zona metropolitana del valle de México, diariamente se realizan más de 5 millones de viajes exclusivamente caminando, la mayoría de los desplazamientos a pie son hechos por mujeres.

Día Mundial del Peatón
|www.pexels.com

¿Cómo ser un buen peatón en la ciudad?

La convivencia entre vehículos y peatones a veces es difícil, por eso para evitar accidente de tránsito, hay recomendaciones que debes de tomar en cuenta como son:

· Respeta el semáforo

· Caminar por la derecha de la banqueta, sobre todo en zonas concurridas.

· Si no hay banquetas, camina lo más cerca posible de los edificios.

· Busca hacer contacto visual con los conductores antes de cruzar, para que prevea sus movimientos.

· Una vez que el semáforo para peatones se ponga en verde, no cruces inmediatamente; observa el tráfico en ambos lados antes de cruzar.

· No cruces debajo de puentes peatonales.

· Al cruzar con niños o niñas, siempre tómales de la mano.

· Busca los lugares más seguros para cruzar: la esquina, el tope, un puente peatonal, el paso peatonal, el semáforo

¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Peatón?

El Día Mundial del Peatón fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la finalidad de promover el respeto hacia el peatón, así como el recordar los derechos y obligaciones que implica el circular de esta manera, reforzar el uso de los espacios para el peatón y poder difundir una cultura vial.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×