¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro 2022 este 21 de julio?

El Día Mundial del Perro 2022 es este 21 de julio, pero ¿por qué se celebra y cuál es el mensaje que se busca enviar a todos los dueños de mascotas?

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca
Día Mundial del Perro 2022 por qué se celebra 21 de julio
| Pixabay

El 21 de julio es Día Mundial del Perro 2022, una fecha que se dedica completamente a los mejores amigos del hombre, ¿por qué se celebra y desde cuándo?

En México hay 25 millones de hogares en los que viven 80 millones de animales de compañía, de los cuales el 57 por ciento son perros, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los perros ocupan un lugar especial en los hogares mexicanos y probablemente en los del resto del mundo, ya que son mascotas fieles y cariñosas que nos acompañan en cualquier momento de la vida, por eso vale la pena dedicarles un día especial.

Día Mundial del Perro 2022
| Pixabay

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Perro 2022?

El Día Mundial del Perro 2022 se celebra con el objetivo de concientizar sobre el abandono y la falta de cuidados que sufren algunos “lomitos”, situaciones que los lleva a las calles donde enfrentan varios peligros.

En México se comenzó a celebrar el Día del Perro desde el 2012, para reconocer la importancia de estos animales de compañía que también tienen la capacidad de apoyar en tareas de rescate durante desastres naturales.

Hoy 21 de julio homenajeamos a los “lomitos” en México y el resto del mundo, excepto en Estados Unidos y algunos países de Iberoamérica que festejarán el Día Mundial del Perro 2022 el próximo 26 de agosto.

Día Mundial del Perro 2022: Existe falta responsabilidad en su cuidado

El perro fue domesticado hace 135 mil años, inicialmente sirvió como protector del hogar y el ganado, después aprendió a contener plagas que dañaban cultivos. Ahora, su principal función es la compañía, explicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Sin embargo, algunos “lomitos” sufren el abandono de su familia, por eso el Día Mundial del Perro 2022 pretende ser una fecha enfocada a reflexionar sobre la falta de cuidados con esta especie.

Por ejemplo, los humanos originan el problema de los perros en situación de calle, pues al abandonarlos, propician que se reproduzcan sin control y aparezcan otras situaciones de riesgo, señaló la UNAM.

La permanencia de perros en la vía pública impacta en la existencia de otras especias, sus desechos pueden transmitir enfermedades y algunos son ferales, es decir, recuperan sus comportamientos similares a los del lobo.

Por eso es indispensable darles refugio, alimento, vigilancia médica, permitirles expresar su comportamiento de forma natural y esterilizarlos, concluyó la Máxima Casa de Estudios.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Notas

Otras Noticias

×