FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, recibe sentencia por fraude y sobornos

Tras ser declarado culpable, Álvaro Uribe ya sabe el tiempo que deberá pasar en prisión, luego de que el expresidente de Colombia cometiera fraude procesal y participara en sobornos.

Dictan histórica sentencia contra Álvaro Uribe, expresidente de Colombia
Dictan histórica sentencia contra Álvaro Uribe, expresidente de Colombia | Foto: Luisa Gonzalez/REUTERS
Compartir nota

El 1 de agosto de 2025 quedará marcado como el día de un hecho histórico en Colombia: la jueza Sandra Heredia condenó al expresidente Álvaro Uribe Vélez a 12 años de prisión domiciliaria tras haberlo declarado culpable por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La decisión representa un punto de inflexión en la historia judicial y política del país, pues se trata de la primera vez que un exmandatario colombiano es condenado penalmente por un caso de manipulación de testigos.

¿Por qué fue sentenciado Álvaro Uribe?

El caso surgió por acusaciones que señalaban que el expresidente, a través de abogados, habría buscado que reclusos modificaran su testimonio, personas que lo vinculaban con actividades de paramilitarismo. El proceso ha sido extenso y seguido con expectación nacional, debido al perfil político y la influencia de Uribe en Colombia.

La jueza determinó que Uribe cumpla la condena bajo arresto domiciliario, y la medida es de aplicación inmediata; sin embargo, la ley le permite apelar la sentencia, lo que su defensa anunció que realizará formalmente en los próximos días.

Hasta que la condena quede en firme, también se analiza si se mantendrá bajo libertad provisional o bajo detención domiciliaria efectiva, dependiendo de lo que decidan los tribunales superiores.

Además de la privación de la libertad, Uribe deberá pagar una multa cercana a 2,420 salarios mínimos legales vigentes, que debe consignarse antes de cumplir la condena domiciliaria, y se le declaró inhabilitado para ejercer cualquier cargo público durante 100 meses.

  • Sentencia: 12 años de prisión (144 meses), que deberá cumplir en su residencia en Rionegro, Antioquia.
  • Delitos: fraude procesal y soborno en actuación penal relacionados con la supuesta manipulación de testigos vinculados a procesos sobre paramilitarismo.
  • Multa: aproximadamente 2 mil 420 salarios mínimos legales mensuales vigentes, que equivalen a más de 3,400 millones de pesos colombianos (unos 822,000 dólares).
  • Inhabilidad para ejercer cargos públicos: 100 meses (alrededor de ocho años).

¿Qué sigue para Álvaro Uribe?

Uribe y su equipo legal disponen de cinco días para apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá. Podría incluso escalar el caso hasta la Corte Suprema de Justicia. El proceso sigue abierto a posibles recursos, y no se descarta que otros aspectos, como la congestión judicial o la prescripción de los delitos, influyan en la suerte final del expresidente.

Notas