Diputados aprueban que control de Guardia Nacional pase a Sedena

Diputados de Morena y aliados aprobaron en lo general y en lo particular la reforma por la que la Guardia Nacional pasa a ser administrada por Sedena.

Guardia Nacional reforma Sedena AMLO diputados
|Faceook Guardia Nacional

Escrito por: Maxi Peláez

Con votos de los diputados de Morena, PT y PVEM se avaló la reforma presidencial sobre la Guardia Nacional por la que la institución pasa a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por más de 12 horas, en la Cámara de Diputados se debatió la reforma que envió Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para que el Ejército sea quien administre y controle a la Guardia Nacional en concordancia con la estrategia de seguridad.

Morena y sus aliados (PT y PVEM) apoyaron la reforma de AMLO sobre la Guardia Nacional, negaron que se trata de una militarización del país.

Los diputados aprobaron en lo general y en lo particular el paquete de reformas que dará a la Sedena el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional y establecen que el mando jerárquico recae en el titular de esa Secretaría.

El dictamen se envió al Senado de la República para su validación.

Votación particular de Reforma de Guardia Nacional

Se dio luz verde para modificar la Ley de la Guardia Nacional que establece una nueva estructura de mando de este cuerpo policiaco y le permitirá intervenir en seguridad pública local y auxiliar a las Fuerzas Armadas. El primer mando lo tendrá el secretario de la Defensa Nacional.

Con el voto en contra de la oposición, la mayoría de Morena, PT y PVEM aprobaron reformas que establece que el activo del Ejército y Fuerza Área está constituido por personal militar que se encuentre asignado, prestando sus servicios en la Guardia Nacional.

Con 267 votos se reformó en lo general la Ley orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Hubo 220 en contra de la oposición y la abstención de un morenista.

Oposición acusa madruguete de reforma de Guardia Nacional

Diputados del PAN, PRD, PRI y Movimiento Ciudadano mostraron su desacuerdo en que la iniciativa de la Guardia Nacional se discuta con urgencia, además, acusaron que la reforma pretende militarizar al país.

Con pancartas y grabaciones pasadas de AMLO en contra de la militarización del país, la oposición acusó al Presidente de no pacificar el país.

¿Qué cambiará con la Reforma de la Guardia Nacional?

Esta reforma tiene cambios a nivel administrativo y operativo de la Guardia Nacional en manos de la Sedena.

La reforma de AMLO sobre la Guardia Nacional reformá estas leyes:

  • Ley orgánica de la Administración Pública Federal.
  • Ley de la Guardia Nacional.
  • Ley del Ejército y Fuerzas Armadas.
  • Ley de Ascensos del Ejército y de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

Esta iniciativa permitirá a la Sedena tener la facultad de ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Además, cuando el titular del Ejecutivo Federal disponga de su intervención para el auxilio de la Fuerza Armada permanente en el ejercicio de sus misiones.

También propone que la Sedena sea responsable de expedir los manuales de organización, procedimientos y de servicio al público, elaborar los programas operativos y estrategias de la Guardia Nacional.

El titular de la Sedena también definirá que la distribución territorial de la Guardia Nacional y propondrá adecuaciones a su estructura orgánica.

La Guardia Nacional podrá intervenir en la seguridad publica en el ámbito local en colaboración con autoridades competentes.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×