FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Dólar hoy en México: ¡No lo pierdas de vista! Revisa el tipo de cambio al 30 de septiembre

Descubre cuánto pagarás por cada dólar: Tipo de cambio hoy 30 de septiembre de 2025. ¡Encuentra las mejores opciones para cambiar tu dinero!

Tipo de cambio hoy 30 de septiembre de 2025: Descubre cuánto pagarás por cada dólar
Precio del dólar estadounidense hoy: tipo de cambio al 30 de septiembre de 2025|FIA
Compartir nota

¿Necesitas conocer el precio del dólar hoy en México? Aquí te presentamos el tipo de cambio durante la jornada de este martes 30 de septiembre de 2025; compara las cotizaciones de los principales indicadores financieros hoy para que tomes decisiones informadas.

En Fuerza Informativa Azteca te decimos cuánto pagarás por cada dólar estadounidense y cómo afecta este cambio a tu economía. ¡Compara y encuentra las mejores opciones para que puedas cambiar tu dinero y al menor costo en México!

Precio del dólar hoy en Banco Azteca: tipo de cambio al 30 de septiembre de 2025

El dólar estadounidense se mantuvo firme el martes antes de un probable cierre del gobierno estadounidense que podría interrumpir la publicación del informe mensual de empleo esta semana.

¿Cuánto está el dólar hoy en Banco Azteca? El precio del dólar Banco Azteca se ubica en $17.25 a la compra y se vende en $18.84 pesos en ventanilla bancaria durante la apertura de hoy martes 30 de septiembre de 2025.

Si quieres cambiar tu dinero durante este martes 30 de septiembre de 2025, puedes hacerlo en cualquier sucursal de Banco Azteca
¡Dólar hoy Banco Azteca 2025! Tipo de cambio al 30 de septiembre de 2025|Banco Azteca

¡Dólar hoy Banco Azteca 2025! Recuerda que si quieres cambiar tu dinero durante este martes 30 de septiembre de 2025, puedes hacerlo en cualquier sucursal de Banco Azteca, el banco se encuentra abierto desde las 9:00 de la mañana y hasta las 9:00 de la noche.

Precio del dólar en Tijuana hoy martes 30 de septiembre de 2025

¿Vas pa´l otro lado? Conoce el precio del dólar hoy en Tijuana durante la jornada de hoy martes 30 de septiembre de 2025: el dólar hoy en Tijuana se vende en $20.87 pesos.

Precio del dólar en Tijuana hoy viernes 12 de septiembre de 2025
El dólar hoy en Tijuana se vende en $18.35 pesos.

|“Cotización.co”

Precio del Dólar Canadiense hoy 30 de septiembre de 2025

El precio del dólar canadiense en México, se ubica en $11.80 a la compra, mientras se cotiza en $13.80 pesos a la venta en Banco Azteca durante la jornada de martes 30 de septiembre de 2025.

¿Cuál es el precio del Bitcoin hoy 30 de septiembre de 2025?

El precio del Bitcoin inició la jornada de este martes 30 de septiembre de 2025, en 113 mil 292 dólares estadounidenses por unidad, lo que representa una baja de 0.94% en comparación con su cierre de ayer.

Al tipo de cambio, la criptomoneda (BTC) en México abrió el día ubicándose en 1 millón 893 mil 466 pesos por unidad.

¿Cuál es el precio del Bitcoin hoy 30 de septiembre de 2025?
Precio del Bitcoin hoy en México|“Google”

¿Cuál es el precio del petróleo hoy 30 de septiembre de 2025?

El precio del petróleo hoy cayó justo antes de otro aumento previsto de la producción por parte de la OPEP+ y porque la reanudación de las exportaciones de petróleo desde la región del Kurdistán iraquí a través de Turquía reforzó las expectativas del mercado de un superávit de oferta.

El Brent cayó 70 centavos, o alrededor de 1%, a 67.27 dólares el barril; el crudo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos se situó en 62.64 dólares por barril, 81 centavos menos o casi un 1.3 % menos.

  • Petróleo Brent: 67.27 dólares el barril
  • Petróleo West Texas Intermediate: 62.64 dólares el barril
  • Mezcla Mexicana de Exportación: 62.05 dólares por barril.

¿Qué pasa si el Índice Dólar aumenta?

El precio del dólar estadounidense se apreciará frente a las siguientes monedas: euro, yen, libra esterlina, dólar canadiense, corona sueca y franco suizo. Por otro lado, las exportaciones estadounidenses se tornarán más caras en estos mercados, situación que podría afectar negativamente a las empresas exportadoras.

Respecto de las importaciones a Estados Unidos, estas se volverán más baratas, una situación que podría beneficiar a los consumidores locales.

Notas