Dos migrantes murieron al intentar subir un tren en movimiento rumbo a Estados Unidos

Tragedia en Coahuila, donde dos migrantes centroamericanos perdieron la vida cuando quisieron subirse a un tren con rumbo a la frontera, en Estados Unidos.

Dos migrantes murieron al subir un tren en Coahuila rumbo a Estados Unidos
Dos migrantes murieron al subir un tren en Coahuila rumbo a Estados Unidos|REUTERS
Notas
Estados

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

Un nuevo accidente se registró en el norte de México relacionado con los migrantes, pues durante la mañana del miércoles 27 de septiembre, dos personas centroamericanas fallecieron en búsqueda de llegar a la frontera con Estados Unidos, luego de tratar de subir a un tren en movimiento y fallar en el intento.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Gobierno del estado de Coahuila, en donde especificaron que hallaron los dos cuerpos a un costado de las vías del tren en el municipio de Escobedo, concretamente a la altura del ejido Hermanas, por donde pasa un ferrocarril con dirección a Piedras Negras.

Las dos personas fueron identificadas como Raúl Alfredo “N” y Tito Dale “N”, de 22 y 23 años, correspondientemente. El primero es de nacionalidad salvadoreña y, el segundo, procedente de Honduras, quienes fueron encontrados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coahuilense.

Fiscalía de Coahuila investiga las muertes de los dos migrantes al intentar abordar el tren

De igual forma, luego de encontrar los cuerpos de los dos migrantes centroamericanos en el municipio de Escobedo; el gobierno estatal informó que el caso fue presentado ante la Fiscalía General de Coahuila, donde colaboran con las autoridades de la SSP y todas las autoridades correspondientes para atender la situación.

“Hoy por la mañana elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) encontraron los cuerpos de dos personas migrantes, quienes perdieron la vida al intentar abordar el tren en movimiento, en el kilómetro 42 de la vía del ferrocarril, a la altura del ejido Hermanas, en este municipio"; así lo informó el Gobierno de Coahuila en un boletín de prensa.

Declaran emergencia humanitaria por llegada masiva de migrantes a San Diego

El mismo miércoles, autoridades estadounidenses declararon como “emergencia humanitaria” la gran cantidad de migrantes que llegaron a la ciudad de San Diego, en California. Esto con el objetivo de obtener mayores recursos y dar solución al arribo masivo de personas procedentes de México y Centroamérica, principalmente.

De acuerdo con Jim Desmond, supervisor del condado en San Diego, desde el 13 de septiembre han llegado más de 7 mil 800 migrantes a la ciudad, motivo por el que esta discusión sigue escalando en toda la región fronteriza respecto al tratamiento y contención desde México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×