FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Incertidumbre y angustia crece en el Ajusco por Amelí, senderista desaparecida; “danos una señal hija": papá

Ana Amelí García Gámez sigue desaparecida tras subir a escalar el Pico del Águila en el Ajusco, en la alcaldía Tlalpan; ubicación de su celular arrojó 2 puntos.

Papá de Ana Amelí García Gámez, desaparecida en el Ajusco.
Ana Amelí García Gámez está desaparecida al subir al Pico del Águila en el Ajusco.|Iván Ramírez y Fiscalía de CDMX
Compartir nota

La búsqueda se ha vuelto complicada. Colectivos, senderistas y autoridades se han desplegado para ayudar a Ricardo y Vanessa a localizar a su hija Ana Amelí García Gámez, quien sigue desaparecida desde el fin de semana tras subir a escalar el Pico del Águila, en el Ajusco, ubicado en inmediaciones de la alcaldía Tlalpan.

Una conversación por WhatsApp a medias, dos ubicaciones de su celular y una fotografía son los únicos datos con los que cuentan del último rastro de la joven de 19 años. Ricardo García, su padre, conversó con Fuerza Informativa Azteca (FIA), quien expresó que en estos momentos toda la ayuda humanitaria es importante para encontrarla en una zona donde la comunicación es complicada.

La familia de la joven denunció los hechos ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por la desaparición, pero también acudieron a buscarla el domingo en la madrugada y desde ese momento hasta ahora se han hecho recorridos para encontrarla.

Esta jornada de búsqueda, expresó, “son momentos muy, muy difíciles, de pánico” al recorrer veredas y montañas “buscando a una persona de tu familia y pensando que ya puede estar sin vida es muy, muy complicado”.

Hoy su mamá acudió a Palacio Nacional para pedir al gobierno federal ayuda para la localización de su hija, no obstante, comentó a FIA que como su madre cree que Amelí ya no está en la zona del Ajusco y alguien se la habría llevado, pero la búsqueda se mantiene en el Pico del Águila, Cruz del Márquez, Valle de la Cantinflora, Abrevadero y Parres.

Hoy voy a estar en La Mañanera, ya salgo para allá. Porque quiero pedirle a la presidenta (Claudia Sheinbaum) que nos ayude a encontrar a Amelí, el tiempo se agota y siento como madre que alguien se la llevó y ya no está en el cerro”, dijo en un mensaje, pues se encontraba rumbo al Zócalo para contactar a las autoridades federales y de ahí acudió a la Fiscalía de CDMX, en tanto, se tiene prevista una reunión hoy con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas para conocer una actualización del caso.

Joven Ana Ameli García, de 19 años, se encuentra desaparecida en el Ajusco
Joven Ana Ameli García, de 19 años, se encuentra desaparecida en el Ajusco|Facebook.

Amelí se unió a grupo de senderistas en el Ajusco

Previo a la jornada de búsqueda de hoy, el padre de familia relató que el sábado pasado salieron de su casa y la llevó al Metro Auditorio Nacional de la Línea 7 y ahí ella se dirigía a Barranca del Muerto para llegar luego al Ajusco con unos compañeros, pero no subió con ellos.

Después se contactó con ella por mensajes de WhatsApp y Amelí, quien ya estaba en la zona de Ajusco, le dijo que se sumaría con un otro grupo de senderismo para escalar el Pico del Águila, sin embargo, su padre desconoce quiénes eran y después los mensajes dejaron de llegarle.

Mi hija salió el sábado por la mañana a una ruta de senderismo en el Ajusco, específicamente en el Pico del Águila, y perdimos contacto con ella alrededor de las tres o cuatro de la tarde. Ya no recibió nuestros mensajes, pero pensábamos que venía descendiendo e iba a llegar, pero pasaron las horas y no llegó”, contó.

Recordó que ella se reportó alrededor de las 14:30 horas y todavía recibió mensajes que su papá le envió como a las 16:30 aproximadamente. Le preguntó a qué hora y dónde la vería para regresar a casa juntos.

“Me compartió su foto donde se veía que estaba en una parte alta (...) le respondí, pero ella ya no alcanzó a ver mis mensajes y después perdimos señal con ella”.

Ana Amelí García Gámez desapareció en el Ajusco.
La joven Ana Amelí García Gámez está desaparecida en la zona del Ajusco.|Facebook y FGJ CDMX

Amelí sí descendió del Pico del Águila, pero ya no pudieron comunicarse con ella

Amelí, dijo su papá, “estaba planeando ir con grupo de amigos, pero por alguna razón que desconocemos no se pudieron reunir, decidió ir por su cuenta y allá se unió a otro grupo de senderistas, con los cuales ascendió y bueno, sí sabemos perfectamente que estuvo en la punta de la montaña y tenemos entendido que inició su descenso, pero ahí es donde perdimos comunicación”.

La falta de red telefónica en la zona del Ajusco complicó la comunicación con ella, por lo que solo recibió unos mensajes y les dijo a sus papás que se había unido a otro grupo y les compartió una fotografía, pero ya no pudieron conversar más por la complicación en la señal.

Celular de Amelí registró dos ubicaciones en CDMX

En el proceso de búsqueda de la joven, se sabe que la ubicación del celular de Amelí arrojó dos puntos distantes, uno del otro.

De acuerdo con el papá de ella, uno fue en Parres, pero el otro por la zona de Chapultepec, aunque de acuerdo con el papá, “no significa que ella esté físicamente ahí, pero quizá su teléfono pudo haber llegado hasta uno de esos puntos”.

“De nuestra parte se reportó su ubicación dentro del Ajusco hasta que tuvo comunicación y se han hecho algunas geolocalizaciones donde su teléfono se ubica en dos puntos distintos, pero se han búsquedas en uno de estos puntos sin éxito.

“Se está buscando también afuera del Ajusco, pero no tenemos todavía algo concreto donde podamos estar seguros. Esos puntos son en la zona de Parres, cerca del Ajusco y otro en la zona de Chapultepec”, dijo.

¿Quién es Ana Amelí García Gámez?

Ana Amelí García Gámez cursó el primer año de biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero decidió hacer un cambio de carrera y presentó su examen de admisión en este periodo y está en espera de los resultados de la prueba de admisión.

La joven de 19 años, comentó su papá, quiere estudiar fisioterapia, pero el senderismo es algo que le gusta hacer y esta actividad la practicaba desde hace aproximadamente dos años. Incluso ya había escalada por la ruta para llegar al Pico del Águila anteriormente.

Ella ya había ido un par de veces a subir, ya conocía, fue por esa la razón por la que yo le permitía ir con sus compañeros en estos grupos, entonces sí, ya tenía cierta experiencia, pero no era una persona que estuviera ahí todos los fines de semana tampoco”, externó.

El día sábado pasado ella iba a salir en la mañana para escalar, “como lo había hecho en otras ocasiones en ese mismo lugar y regresar”, dijo su papá, y “no había nada fuera de lo normal” previo a la desaparición.

Ame es una chica muy dulce, muy linda. Está de vacaciones, estábamos platicando en casa, jugando, haciendo planes de las actividades normales”, expresó.

Familia de Amelí pide ayuda para dar con joven desaparecida en el Ajusco

Ricardo García, quien ha estado en las jornadas de búsqueda, hizo un llamado a la ciudadanía a que si cuentan con información que pueda dar con el paradero de Ana Amelí García Gámez, lo compartan a la Fiscalía General de Justicia a través de los números oficiales que vienen en el boletín de búsqueda, que son el 55 5484 0430, 55 6357 8079 y 55 6357 9282.

Ayer se realizó un sobrevuelo en helicóptero de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para encontrarla y hoy se continuará con la búsqueda con una estrategia por tierra “en una zona de mucha maleza donde se va a tener que despejar el área para ver si encuentra ahí", dijo Ricardo.

El señor comentó que tal vez su hija cayó a un lugar de difícil acceso y no haya podido salir, pero también existe la posibilidad que haya salido, pidió ayuda y “esté perdida en algún otro punto fuera del Ajusco”.

“Quisiera hacer un llamado a la sociedad en general, que si tiene alguna información que nos ayude a dar con su paradero, así como a solidarios que sepan de senderismo y búsqueda que se quieran sumar a la búsqueda en campo, eso nos ayudaría mucho.

“Si por alguna razón alguien la vio en alguna zona cercana y ella pudiera ver este mensaje, le quiero decir: hija, te estamos esperando, te queremos en casa de vuelta, te amamos, por favor, ayúdanos, danos una señal para encontrarte”.

Notas