El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, se reunió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en Washington, como parte de la visita que realizó el canciller en ese país.
Esta visita de Ebrard a Washington derivó de la llamada que mantuvieron los presidentes de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, del pasado viernes en donde abordaron principalmente el tema de la migración.
📸En Washington D.C., el canciller @m_ebrard se reunió con el secretario de @StateDept, @SecBlinken, para dialogar sobre temas de inversión para el desarrollo en Centroamérica y sur de México, así como la próxima Cumbre de las Américas, en Los Ángeles.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) May 3, 2022
🇲🇽🤝🇺🇸#SociosVecinosAmigos pic.twitter.com/531ApjZBCw
La SRE informó que en la reunión también se abordó el tema de la inversión en Centroamércia.
Desde el lunes, Ebrard viajó hacia Washington para sostener diversas reuniones con funcionarios estadounidenses como Blinken y Mayorkas.
Ebrard habla con Mayorkas sobre infraestructura en la frontera
Previo a la reunión con Blinken, Ebrard también mantuvo una reunión de trabajo con Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, con quien abordó la nueva infraestructura para la frontera con Nuevo México en San Jerónimo-Santa Teresa para facilitar el transporte binacional, además del manejo regional del flujo migratorio y oportunidades inmediatas de trabajo y oportunidades en Centroamérica.
Se prevé que Ebrard aborde con funcionarios de Estados Unidos el tema de la inversión en Centroamérica y en el sur de México, para tratar el tema de la migración.
En la reunión de trabajo con Alejandro Mayorkas y su equipo, embajadores Ken Salazar de EU y Esteban Moctezuma de México así como Roberto Velasco. Buena reunión, avanzamos. pic.twitter.com/wpO16QzTvw
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) May 3, 2022
La llamada entre AMLO y Biden también se realizó para dialogar sobre la siguiente Cumbre de las Américas, que se realizará en Los Ángeles, en la semana del 6 al 10 de junio.
El gobierno de México indicó que en la llamada se revisaron los avances en colaboración para atender las causas de la migración.