El eclipse lunar total de marzo 2025, conocido como la “Luna de Sangre”, será uno de los eventos astronómicos más impresionantes del año. Durante este fenómeno, la Luna adquirirá un tono rojizo por aproximadamente 65 minutos, ofreciendo una oportunidad única para capturar imágenes espectaculares.
Aunque los fotógrafos expertos ya están preparados para usar sus cámaras profesionales, tú también puedes tomar impresionantes fotos con ayuda de la cámara de tu teléfono celular. En Fuerza Informativa Azteca (FIA) te damos algunos consejos para lograrlo.
¿Cómo tomar fotos a la Luna con el celular?
Para obtener las mejores fotografías del eclipse lunar, es esencial preparar tu teléfono celular. Algunos consejos son:
- Limpia la lente de tu cámara para evitar manchas o desenfoques.
- Si tu celular cuenta con un modo RAW, actívalo; este formato permite capturar mayor cantidad de datos y facilita la edición posterior sin pérdida de calidad.
- Usar un trípode para evitar movimientos y lograr imágenes nítidas en condiciones de poca luz. Si no tienes uno, coloca el celular sobre una superficie estable y utiliza el temporizador para minimizar vibraciones.
- Evita usar el zoom digital, ya que disminuye la calidad de la imagen; en su lugar, opta por un lente telefoto si tu dispositivo lo incluye o considera comprar un accesorio externo.
- Ajusta la exposición para que la luz de la Luna no opaque su color rojizo. En dispositivos como iPhone o Android, puedes modificar estos parámetros directamente desde las opciones avanzadas de la cámara.
- Usar el enfoque automático no funcionará para obtener buenas fotos, de acuerdo con la NASA, lo mejor es enfocar la imagen de forma manual, que consiste en tocar la pantalla y mantener el dedo en la Luna para bloquear el enfoque.
¿A qué hora inicia el eclipse lunar total 2025 hoy?
El eclipse lunar total comenzará en la noche de hoy 13 de marzo de 2025 y se extenderá hasta las primeras horas de mañana 14 de marzo. Los horarios clave son los siguientes, expresados en el tiempo del Centro de México:
- Penumbral: inicia a las 21:57 horas.
- Parcial: comienza a las 22:10 horas.
- Totalidad: ocurre entre las 23:26 y las 00:30 horas.
La fase más espectacular será la totalidad, cuando la Luna estará completamente cubierta por la sombra terrestre y adquirirá su característico tono rojo intenso. Este evento será visible en gran parte del hemisferio occidental, incluyendo América del Norte y del Sur.