Una vez más el río de Chicago se pinta de verde por el Día de San Patricio

Como cada año, el río “Windy City” de Chicago se pintó de verde para celebrar el Día de San Patricio, una de las festividades religiosas más populares.

chicago-rio-verde-dia-san-patricio
Río de Chicago se pinta de verde por el Día de San Patricio|Reuters
Notas
Mundo

Durante la celebración del Día de San Patricio, una de las celebraciones religiosas mundialmente conocidas, el río “Windy City” en Chicago se pintó de verde esmeralda, lo que deleitó a miles de personas que llegaron para la festividad.

Miles de espectadores se dieron cita para observar como el río se transformaba en un lienzo verde luminoso. Esta es una tradición que se realiza desde 1962, por lo que este año se celebró la edición 69.

Para poder pintar todo el río de verde, el Sindicato de Plomeros de Chicago, infundió al río 50 kilos de tinta verde, con lo que se cubrió 0.40 kilómetros de este color-

El sindicato aseguró que el tinte ecológico no dañaría la vida silvestre y mantendría su tono brillante durante aproximadamente cinco horas.

¿Qué es el Día de San Patricio?

Cada 17 de marzo se celebra en varias partes de mundo, pero especialmente en Irlanda, el Día de San Patricio, considerado el santo patrono de Irlanda, por lo que su celebración se volvió una fecha emblemática.

Aunque es una fecha conocida por tomar cerveza y vestir de color verde, realmente es un día para conmemorar a San Patricio, el santo patrono de Irlanda.

Debido a la inmigración, la festividad se ha vuelto popular alrededor del mundo, por lo que en muchos países se realizan actividades por esta fecha, como hacer desfiles, en pubs poner todo de color verde, hacer cervezas verdes, entro otras actividades.

¿Quién es San Patricio?

De acuerdo con el Vaticano, cuando Patricio era un adolescente fue capturado por piratas irlandeses y vendido como esclavo, y a pesar de ello no perdió su fe y todos los días rezaba.

Seis años después, tuvo un sueño, siguiendo lo logró escapar de la vigilancia, recorrió 200 kilómetros hasta la costa, donde algunos marineros se apiadaron de él y lo llevaron a Gran Bretaña, para reunirse con su familia.

Años después tuvo otra visión en la que se le pedía evangelizar a Irlanda, lo que no fue sencillo, pero finalmente lo consiguió.

“Las imágenes de San Patricio suelen representarlo con una cruz en una mano y un trébol en la otra. Es por eso que el trébol es ahora un símbolo del día de San Patricio, que cae el 17 de marzo, día de su muerte en el año 461”.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×