Elevadores del Metro CDMX: ¿Dónde hay y cómo usarlos?

Los elevadores del Metro de la CDMX están instalados en varias estaciones de la red, pero tienen restricciones y no abarcan todas las líneas del sistema.

Elevadores del Metro CDMX: Cómo usarlos y dónde hay
Elevadores del Metro CDMX: Cómo usarlos y dónde hay|@MetroCDMX

Escrito por: Carlos Alberto Pérez

El transporte público más utilizado en México es el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el cual en busca de mejorar su inclusión con toda la sociedad ha implementado decenas de elevadores del Metro CDMX en distintas estaciones seleccionadas; sin embargo, su disponibilidad es limitada y tiene algunas restricciones.

En primera instancia es vital recordar a los usuarios que el uso de los elevadores es exclusivo para personas en una situación vulnerable, pues está pensado en ciudadanos con alguna discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas lesionadas, además de personas con problemas de visión.

A pesar de que no está estrictamente prohibido su acceso para todo tipo de personas, el Metro CDMX solicitó a los usuarios respetar este espacio para personas con verdadera necesidad, ya que no hay suficiente abasto en la red y beneficiar a los más necesitados.

Sin embargo, el Metro puso a disposición de los usuarios la línea telefónica 5627-4741 y sus redes sociales para reportar cualquier uso indebido o que viole la reglamentación de las instalaciones, por lo que en caso de observar un mal uso de esta herramienta, es recomendable denunciarlo, ya que el infractor podría recibir una multa de hasta 2 mil pesos.

¿En qué estaciones del Metro CDMX hay elevadores?

Línea 1

  • Insurgentes (andén con dirección Pantitlán)
  • Sevilla (ambos andenes)
  • Cuauthémoc (ambos andenes)
  • Salto del Agua (ambos andenes)
  • Merced (ambos andenes)
  • Balbuena (ambos andenes)
  • Boulevard Puerto Aéreo (ambos andenes)
  • Moctezuma (ambos andenes)
  • Pantitlan (ambos andenes)
  • Zaragoza (andén con dirección a Zaragoza)
  • Pino Suárez (ambos andenes)
  • Salto del Agua (ambos andenes)
  • Balderas (andén con dirección a Observatorio)
  • Observatorio (ambos andenes)

Línea 2

  • Pino Suárez (andén con dirección a Cuatro Caminos)
  • Zócalo (ambos andenes)
  • Xola (tres andenes)
  • Taxqueña (tres andenes)
  • Ermita (andén con dirección a Tasqueña)
  • Chabacano (cuatro andenes)
  • Pino Suárez (andén con dirección a Cuatro Caminos)
  • Zócalo (sobre la calle)
  • Revolución (ambos andenes)
  • Cuatro Caminos (ambos andenes)

Línea 3

  • Balderas (andén con dirección Universidad)
  • Universidad (tres andenes)
  • Copilco (ambos andenes y salida poniente)
  • Zapata (ambos andenes)
  • Universidad (andén dirección Universidad)
  • Centro Médico (andén dirección Universidad)
  • Etiopía (ambos andenes)
  • Hospital General (ambos andenes)
  • Balderas (ambos andenes)
  • Juárez (ambos andenes)
  • La Raza (ambos andenes)

Línea 5

  • La Raza (ambos andenes)
  • Autobuses del Norte (ambos andenes y salida)
  • Politécnico (ambos andenes y salida)

Línea 6

  • El rosario (ambos andenes)

Línea 7

  • El Rosario (ambos andenes)

Linea 8

  • Constitución de 1917 (ambos andenes y salida norte)
  • Atlalilco (ambos andenes)
  • Iztacalco (tres andenes)
  • Chabacano (ambos andenes)
  • Oceanía (ambos andenes)
  • Coyuya (tres andenes)
La reglamentación de los Elevadores del Metro CDMX
La reglamentación de los Elevadores del Metro CDMX|@MetroCDMX

Línea 9

  • Centro Médico (tres andenes)
  • Velódromo (andén dirección Tacubaya)
  • Ciudad Deportiva (tres andenes)
  • Chabacano (ambos andenes)

Línea 12 (Toda la línea en ambas direcciones)

  • Ermita
  • Atlalilco
  • Nopalera
  • Olivos
  • Tezonco
  • Periférico Oriente
  • Calle 11
  • Lomas Estrella
  • San Andrés Tomatlán
  • Culhuacán
  • Mexicaltzingo
  • Eje Central
  • Parque de los Venados
  • Mixcoac
  • Insurgentes Sur
  • Hospital 20 de noviembre
  • Zapata
  • Zapotitlan
  • Tlaltenco
  • Tlahuac

Línea A

  • Pantitlán (ambos andenes)
  • Tepalcates (ambos andenes)
  • Santa Marta (andén con dirección La Paz)
  • La Paz (andén, salida y paradero)

Línea B

  • San Lázaro (ambos andenes)
  • Ciudad Azteca (ambos andenes)
  • Plaza Aragón (ambos andenes)
  • Ecatepec (ambos andenes y salida)
  • Villa de Aragón (tres andenes)
  • San Lázaro (ambos andenes)
  • Buenavista (ambos andenes)
  • Lindavista (ambos andenes)
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×