La embajada de Estados Unidos en Rusia alerta a sus ciudadanos que se encuentran en el país europeo no salir durante las próximas 48 horas ante la amenaza de posibles atentados en lugares públicos de Moscú.
Mediante un comunicado, las autoridades estadounidenses solicitaron a sus connacionales tener cuidado y ser precavidos al salir de sus casas u hoteles, ya que supuestamente grupos extremistas planean atacar grandes reuniones, que pueden incluir conciertos.
Ante el temor de estos atentados, la embajada estadounidense solicitó evitar grandes reuniones o lugares públicos con mucha gente durante las próximas 48 horas.
Aconsejó evitar aglomeraciones, estar informado a través de los medios locales para estar actualizado y tener cuidado en su entorno.
Moscow, Russia: The Embassy is monitoring reports that extremists have imminent plans to target large gatherings in Moscow, to include concerts, and U.S. citizens should be advised to avoid large gatherings over the next 48 hours. As a reminder, our Travel Advisory for Russia is… pic.twitter.com/J5oLgOvFY4
— Travel - State Dept (@TravelGov) March 7, 2024
“La Embajada está monitoreando informes de que los extremistas tienen planes inminentes de atacar grandes reuniones en Moscú, incluidos conciertos, y se debe advertir a los ciudadanos estadounidenses que eviten grandes reuniones durante las próximas 48 horas”, se lee en el mensaje.
Esta amenaza se produjo a menos de una semana de que se celebren elecciones en Rusia y que el Kremlin advirtiera a la embajadora de no intervenir en el proceso electoral o sería expulsada por lo que llamó “tentativas de injerencia”.
El gobierno ruso asegura que Washington se está metiendo en los procesos internos del país.
¿Cuándo son las elecciones en Rusia?
Las elecciones durarán tres días, del 15 al 17 de marzo. Crimea participarán por segunda vez en los comicios del país.
Rusia anexó Crimea y Sebastopol en febrero de 2014, medida condenada por la abrumadora mayoría de países y organizaciones internacionales.