Ciudad de México.- El personal ocupado en los establecimientos con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) mostró un incremento de 6% a tasa anual, así lo reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Así, se registró una cifra #récord de #empleos creados acumulados al mes de abril con 3.12 millones de plazas, superando los 3.09 del mismo mes en el 2019.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) June 30, 2021
🔗 https://t.co/mzr4U22FF2
Detalló que las horas trabajadas de 53.7% y las remuneraciones medias reales de 4.3% en abril del año en curso, en comparación con el mismo mes del 2020.

En su comparación mensual creció 1%
El personal ocupado en los establecimientos con programa IMMEX mostró un incremento de 1% en abril del presente año respecto al mes inmediato anterior.
Según el tipo de establecimiento en el que labora, en los no manufactureros, que llevan a cabo actividades relativas a la agricultura, pesca, comercio y a los servicios, aumentó 1.8% y en los manufactureros 1.1% a tasa mensual.
Durante el mes de referencia, las horas trabajadas reportaron una caída de 0.5% frente a las del mes precedente: en los establecimientos manufactureros disminuyeron 0.7%, en tanto que en los no manufactureros avanzaron 1.2% con series ajustadas por estacionalidad.
Las remuneraciones medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos con programa IMMEX descendieron 4.6% durante el cuarto mes de 2021 con relación a las de marzo pasado.
¿Qué es el programa IMMEX?
El Programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) muestra las principales características y evolución de los establecimientos manufactureros y no manufactureros (número de establecimientos en activo, personal ocupado, horas trabajadas, remuneraciones e ingresos, entre otras variables) registrados en este programa.
