FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Lluvias durante julio en CDMX podrían llenar 44 Estadios Azteca

Tan solo en lo que va de julio de 2025, han caído cerca de 66.9 millones de metros cúbicos de agua en la CDMX y se han retirado más de 800 toneladas de basura.

Inundaciones en la CDMX, coches se orillan para evitar pasar sobre un espejo de agua.
La basura genera el 50% de los encharcamientos reportados.|Vía X
Compartir nota

La capital mexicana ha experimentado un inicio de julio con volúmenes de precipitación sorprendentes. Entre el 1 y el 15 de este mes, la CDMX ha recibido un volumen acumulado de lluvias que alcanzó los 66.9 millones de metros cúbicos. Esta cifra impresionante es equivalente a llenar más de 44 veces la capacidad total del Estadio Banorte, antes conocido como Estadio Azteca, uno de los recintos más emblemáticos del país.

La basura: El factor oculto detrás del 50% de los encharcamientos

A pesar de la magnitud de las lluvias, el problema de las inundaciones y encharcamientos en la CDMX no se debe únicamente al agua. Según datos recientes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SEGIAGUA), la presencia de basura en calles, avenidas, cuerpos de agua, cauces y barrancas es responsable del 50% de los encharcamientos reportados.

Esta alarmante estadística subraya la urgencia de una gestión de residuos más efectiva y de la conciencia ciudadana. Los desechos sólidos actúan como una barrera, obstruyendo el sistema de drenaje y los cauces naturales, lo que impide el flujo adecuado del agua y agrava las condiciones de inundación en diversas zonas de la capital del país.

Más de 800 toneladas de basura han sido retirados en CDMX

Ante este panorama, las autoridades no han cesado en sus esfuerzos. Este año, solo de las vialidades primarias de la CDMX, se han retirado 874 toneladas de residuos. Este volumen masivo de desechos es una prueba de la constante batalla contra la acumulación de basura en la infraestructura urbana.

Asimismo, los cuerpos de agua, vitales para el control hídrico de la ciudad, también están siendo afectados. De las presas, se han extraído 123 toneladas de azolve y basura, una mezcla peligrosa que reduce su capacidad de almacenamiento y aumenta el riesgo de desbordamientos.

El rol ciudadano: Clave para una CDMX sin inundaciones

Los datos de SEGIAGUA son un llamado de atención. Mientras la temporada de lluvias avanza en la Ciudad de México, la responsabilidad de mantener las calles limpias y los sistemas de drenaje libres de obstrucciones recae no solo en las autoridades, sino también en cada habitante. Evitar arrojar basura en la vía pública es fundamental para prevenir futuros encharcamientos y proteger la infraestructura hídrica de la ciudad.

Nota