FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿El chocolate empeora el acné? UNAM revela la verdad

La idea de que el chocolate causa acné es una de las creencias más extendidas y arraigadas. Mucha gente se abstiene de comerlo por miedo a los brotes.

Mujer con acné.
El acné es una de las afecciones cutáneas más frecuentes.|Pexels.
Compartir nota

¿Alguna vez te has preguntado si ese trozo de chocolate es el culpable de tus brotes de acné? La piel, esa primera línea de defensa de nuestro cuerpo, a menudo nos da pistas sobre lo que sucede en nuestro interior. Puede irritarse, cambiar de color o presentar manchas como reacción a distintos desequilibrios.

Para desmentir mitos y aclarar dudas, el Dr. Rodrigo Roldán Marín, dermatólogo egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, abordó algunas de las enfermedades cutáneas más comunes y ofreció valiosas opciones para su cuidado.

Acné: Un problema común con mitos arraigados

El acné es una de las afecciones cutáneas más frecuentes, especialmente durante la adolescencia, comenzando usualmente entre los 11 y 12 años y pudiendo extenderse hasta los 18 o 19. Su origen radica en un aumento de la producción hormonal que estimula las glándulas sebáceas, lo que provoca un exceso de grasa y la obstrucción de los poros.

¿Lo sabías? Este exceso de grasa crea el ambiente ideal para la proliferación del bacilo Cutibacterium acnes, desencadenando inflamación y las características lesiones conocidas como “volcanes”.

El tratamiento del acné es multifacético: busca desobstruir los poros, reducir la inflamación y el crecimiento bacteriano, y regular la actividad de las glándulas sebáceas. Es crucial que estos tratamientos sean personalizados, ya que las necesidades varían enormemente entre un adolescente con acné leve y una persona con acné inflamatorio severo. Por eso, el Dr. Roldán Marín enfatiza la importancia de acudir al dermatólogo antes de aplicar cualquier tratamiento.

¿Mito o realidad? El chocolate y el acné

El especialista de la UNAM desmintió una creencia popular: las nueces y el chocolate no empeoran el acné. De hecho, afirmó categóricamente que “el único alimento que está científicamente comprobado que lo agrava son los lácteos, debido a las hormonas presentes en la leche de vaca”; sin embargo, esto no significa que debas eliminarlos por completo de tu dieta, sino que se recomienda reducir su ingesta.

Otro punto clave es el uso de cosméticos. El Dr. Roldán Marín advirtió a las adolescentes sobre los peligros de usar productos cosméticos grasos, ya que pueden obstruir aún más los poros. “Aplicar maquillaje en una piel con grasa es como echarle más leña al fuego”, comentó.

Nota