¿Te bañas diario? Cuidado, porque podría afectarte

Hay personas que les gusta bañarse diario por hábitos o normas sociales, pero podría causar algunas afectaciones en la salud. Aquí te contamos las razones.

Ariel Vilchis Reyes, académico de la UNAM, recomienda identificar tres factores para bañarse.
Ariel Vilchis Reyes, académico de la UNAM, recomienda identificar tres factores para bañarse.|unamglobal.unam.mx

Escrito por: Zeiza Pérez Murillo y Jesus Badillo

¿Eres de los que les gusta bañarse diario? Bueno, pues según un estudio de la Universidad de Harvard este hábito podría perjudicar tu salud, sobre todo tu piel.

Y es que la piel se mantiene sana gracias a una capa de grasa y al equilibrio de bacterias y microorganismos considerados como “buenos”. Entonces si te tallas y lavas a diario, y más con agua caliente, tu piel podría hacerse seca y agrietada, ya que perderá la barrera protectora y permitirá el ingreso de bacterias y alérgenos.

Pero espérate, porque el uso de jabón antibacterial rompe el equilibrio de los microorganismos de la piel, generando la aparición de organismos resistentes a los antibióticos.

También provoca que el sistema inmunológico no haga su trabajo de proteger al cuerpo de enfermedades ni fortalecerse al estar expuesto a la mugre y al ambiente.

Y eso no es todo, ya que el agua puede contener sales, metales pesados, cloro, pesticidas y otros químicos. Además de que si te tardas mucho bañándote, implica un impacto negativo al ambiente por el desperdicio que representa.

¿Cada cuánto hay que bañarse?

El estudio de la Universidad de Harvard no detalla cuántos días son los recomendados para bañarse, pero sugiere hacerlo máximo 4 minutos, tallándose muy bien las ingles y las axilas.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud sugiere bañarse cada tercer día, pero sí mantener una higiene íntima adecuada, en especial en áreas de mayor sudoración.

Aunque Ariel Vilchis Reyes, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, recomienda identificar tres factores: el clima, la condición biológica y la actividad física que cada persona realice.

¿Quiénes se bañan menos en el mundo?

Para millones de personas, bañarse diario tiene que ver más con hábitos y normas sociales que con la salud. Los mexicanos, brasileños, estadounidenses, colombianos y españoles son los que se bañan diario y hasta más de una vez.

La mayoría de los europeos se bañan entre tres y siete veces a la semana, mientras que la mitad de la población en China lo hace dos veces a la semana.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×