El Ascaris es uno de los parásitos que puede habitar en el intestino humano y alcanzar una longitud de hasta 30 centímetros, el gusano puede ingresar por alimentos mal lavados.
Este gusano entra al organismo cuando una persona consume alimentos o agua contaminados con sus huevos, una vez dentro del cuerpo, se aloja en los intestinos y se alimenta de lo que la persona come.
Ascaris: el gusano intestinal que puede crecer hasta 30 cm
Cuando el parásito ingresa al intestino, los huevos eclosionan y migrando por el cuerpo, pasando primero por los pulmones.
Posteriormente, las larvas avanzan hacia los alvéolos pulmonares y se desplazan hacia la parte superior de las vías respiratorias, desde donde son deglutidas y regresan al intestino.
Un Ascaris puede medir hasta 30 cm y colarse en tu intestino desde una verdura mal lavada: viaja por los pulmones, se instala y pone miles de huevos al día.
— Divulgación de la Ciencia, UNAM (@DGDCUNAM) July 20, 2025
En colaboración con la Colección Nacional de Helmintos del @ib_unam.#MásCiencia pic.twitter.com/MYWlki3jqG
En esta etapa, los parásitos alcanzan su etapa adulta y pueden medir entre 15 y 30 cm. desde allí, comienzan a poner miles de huevos al día, lo que puede derivar en una infestación grave.
Síntomas ante la presencia de Ascaris
La presencia de Ascaris en el cuerpo puede causar diversos síntomas como dolor, vómito, desnutrición e incluso obstrucción intestinal en casos más severos. El recorrido de la larva puede provocar síntomas respiratorios como un silbido típico al respirar.
Es importante destacar que la sensación de “mariposas en el estómago” puede ser una señal de una infección por este tipo de parásitos.
Para prevenir el contagio de Ascaris, se recomienda tomar agua limpia, lavar adecuadamente las frutas y verduras, lavarse las manos antes de comer y evitar consumir alimentos en la calle sin las debidas medidas de higiene.
Este tipo de infecciones pueden evitarse fácilmente con buenos hábitos de higiene y preparación adecuada de los alimentos, lo que resulta clave para cuidar la salud digestiva y general de las personas.