Hallan esqueletos decapitados de criminales en cementerio romano

Un grupo de 50 arqueólogos descubrió un cementerio romano con 40 esqueletos decapitados que creen podría tratarse de criminales.

esqueletos decapitados criminales cementerio romano
|Twitter @HS2ltd
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Arqueólogos británicos encontraron cerca de 40 esqueletos decapitados durante una excavación en un cementerio romano. Los esqueletos tenían el cráneo acomodado entre las piernas o en los pies, por lo que los expertos consideraron que se podría tratar de los restos de criminales o marginados.

Hace más de un año, los arqueólogos británicos hallaron el cementerio romano tardío en Buckinghamshire, Inglaterra, durante los trabajos de la línea ferroviaria de alta velocidad, y consideraron que el cementerio es el más grande en su tipo, pues alberga alrededor de 425 entierros.

De acuerdo con algunos expertos, la explicación para decapitar a las personas y enterrarlas así es porque se trataba de “criminales o una especie de paria”, indicaron. Sin embargo, también añadieron que durante el periodo romano tardío se convirtió en una práctica estándar en algunas zonas.

Además, el cementerio romano está dividido en dos áreas separadas de entierros, lo que sugiere que el cementerio puede haber sido organizado por alguna tribu, familia o grupo étnico.

“Todos los esqueletos decapitados descubiertos serán tratados con dignidad, cuidado y respeto y nuestros descubrimientos serán compartidos con la comunidad”, explicaron los descubridores.

Arqueólogos descubren ciudad y cementerio romano

El equipo de 50 arqueólogos también descubrió secciones de una ciudad romana en el pueblo local de Fleet Martson, junto con varios objetos como mil 200 monedas, dados, campanas, cucharas, alfileres y broches.

El descubrimiento de dicha ciudad arrojó nuevos datos sobre cómo era la vida en Gran Bretaña, hace dos mil años, cómo funcionaban sus estructuras domésticas, actividad religiosa, así como sus actividades comerciales e industriales.

Durante los próximos años se llevará a cabo un programa de evaluación y análisis posterior a la excavación, que brindará la oportunidad de abordar preguntas sobre orígenes, alimentación, vínculos familiares, estilos de vida, creencias y otros datos.

“La excavación es significativa tanto porque permite una caracterización clara de esta ciudad romana como también un estudio de muchos de sus habitantes”, concluyeron los arqueólogos tras el decubrimiento de la ciudad y el cementerio romano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×