FUERZA INFORMATIVA AZTECA

“Trump ordenó tomar medidas”: Estados Unidos anuncia operación militar “Lanza del Sur” contra el narcoterrorismo

La operación “Lanza del Sur” se da en el marco del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, para desarticular envíos ilegales de estupefacientes.

Estados Unidos inicia operación Lanza del Sur contra el narcotráfico
Secretario de Defensa confirmó la operación militar|X @Southcom
Compartir nota

Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, dio a conocer que por órdenes del presidente Donald Trump, su país implementará la operación militar “Lanza del Sur” contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental.

“El presidente Trump ordenó tomar medidas y el Departamento de Guerra está cumpliendo”, escribió el funcionario en su cuenta de X, al anunciar “Lanza del Sur”.

En dicho mensaje, explicó que en la estrategia militar participa el Comando Sur de Estados Unidos, el cual se ubica en Florida y es uno de los 11 comandos de combate pertenecientes al Departamento de Defensa del país norteamericano.

“Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”, dijo Hegseth en su publicación.

El pasado 10 de octubre, el Comando Sur confirmó la creación de un nuevo grupo de trabajo enfocado en realizar operaciones contra el narcoterrorismo en el hemisferio occidental.

A través de un comunicado, el Comando detalló que la nueva Fuerza de Tarea Conjunta se encargaría de interceptar y desarticular envíos ilegales de estupefacientes, que presuntamente tienen como destino Estados Unidos.

“Se trata principalmente de una operación marítima y nuestro equipo aprovechará los patrullajes marítimos, la vigilancia aérea, las interdicciones de precisión y el intercambio de inteligencia para contrarrestar el tráfico ilícito”, explicó en su momento el teniente general Calvert Worth.

Estados Unidos suma varios ataques contra embarcaciones de narcotraficantes

El portaaviones más grande del mundo, el “Gerald R. Ford”, arribó al Caribe para reforzar los operativos estadounidenses contra el narcotráfico en dicha región.

Al respecto, Sean Parnell, vocero del Pentágono, dijo que con esa presencia reforzada se desarticularán “actores ilícitos y actividades que comprometen la seguridad en el hemisferio occidental”.

El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe comenzó en agosto de 2025, con la llegada de buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear, aviones de combate y aviones espía.

Hasta ahora, las fuerzas estadounidenses han realizado al menos 14 ataques contra supuestas embarcaciones de narcotraficantes en el Caribe y el Pacífico, causando la muerte de por lo menos 61 personas.

Los ataques aumentaron las tensiones de Estados Unidos con Venezuela y Colombia, mientras el presidente Donald Trump señala directamente al dictador Nicolás Maduro por presuntamente liderar redes de narcotráfico.

Nicolás Maduro es responsable de asesinatos en masa, narcotráfico, trata de personas y actos de violencia y terror en Estados Unidos y el hemisferio occidental.

Por su parte, Maduro aseguró que los estadounidenses tienen 15 barcos, dos mil 600 misiles, 100 aviones y el portaaviones más grande del mundo, por lo que "pueden hacer lo que quieran", pero Venezuela es "imperturbable".

Notas