FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Histórico desplome en la frontera: Estados Unidos registra el menor número de detenciones en 55 años

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos cerró 2025 con solo 237 mil detenciones, el número más bajo en más de cinco décadas.

Estados-Unidos-reporta-la-cifra-más-baja-de-detenciones-en-la-frontera-desde-1970
Estados Unidos reporta la cifra más baja de detonaciones en la frontera desde 1970|Reuters
Compartir nota

El año fiscal 2025 marcó un hecho sin precedentes para la seguridad fronteriza de Estados Unidos: la Patrulla Fronteriza reportó el número más bajo de detenciones desde 1970. En total, se registraron 237,565 arrestos en la frontera suroeste, cifra que representa una reducción del 87% en comparación con el promedio de los últimos cuatro años fiscales.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) dieron a conocer las cifras preliminares de septiembre, que cierran oficialmente el año fiscal 2025 con este histórico descenso.

Según los datos, durante los primeros tres meses del año —cuando aún gobernaba la administración Biden— se realizaron 172,026 detenciones, lo que equivale al 72% del total anual. Sin embargo, tras el cambio de gobierno y la llegada del presidente Donald Trump nuevamente al poder, las cifras se desplomaron drásticamente. En los siguientes ocho meses se reportaron solo 65,539 arrestos, es decir, el 27% del total anual.

Baja el promedio diario de detenciones en la frontera de EU

Durante septiembre de 2025, la Patrulla Fronteriza reportó un promedio diario de 279 detenciones, una cifra significativamente menor si se compara con los 5,110 arrestos diarios registrados, en promedio, entre 2021 y 2024.

El informe también señala que el mes cerró sin liberaciones de migrantes por quinto mes consecutivo, contrastando con las más de 9,000 liberaciones del mismo periodo en 2024.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que estas cifras confirman el “éxito” de las políticas migratorias implementadas bajo la nueva administración: “Hemos tenido la frontera más segura en la historia de Estados Unidos y nuestras cifras de fin de año lo demuestran”, afirmó.

El contexto político detrás del descenso de detenciones en EU

La reducción de detenciones ocurre tras una serie de medidas de endurecimiento en el control fronterizo impulsadas por la administración del presidente de Estados Unidos Donald Trump, que retomó políticas de contención, deportaciones exprés y acuerdos bilaterales con México para evitar el paso irregular de migrantes.

Aunque el gobierno federal considera estas cifras un logro en materia de seguridad, organizaciones civiles han expresado preocupación por el posible incremento en los riesgos y violaciones a derechos humanos en la frontera.

Las cifras más bajas en 55 años
Con los 237,565 arrestos reportados, el año fiscal 2025 cerró con el total más bajo en 55 años, superando incluso el registro de 1970, cuando se documentaron 201,780 detenciones.

Además, los encuentros a nivel nacional también mostraron una disminución, con 26,000 casos en septiembre, casi un 90% menos que el promedio mensual registrado durante la administración anterior.

Este panorama coloca al 2025 como un año atípico en la historia reciente de la frontera entre Estados Unidos y México, con una caída drástica que refleja tanto cambios políticos como un endurecimiento de las políticas migratorias.

Notas