Coatlán, Mor., 22 Jul.- Hace un año el maestro de primaria, Celso Nieto Estrada, no tenía contemplado iniciar una carrera en la política, sin embargo el constante contacto con la gente de su localidad lo llevó a postularse como candidato a la alcaldía de Coatlán, cargo que obtuvo en un hecho histórico al lograr convertirse en el primer alcalde independiente de Morelos.
En entrevista con Notimex, el maestro en Ciencias de la Educación dijo que optó por la vía independiente porque siempre ha creído que es momento de que los ciudadanos estén completamente al frente de la administración pública.
“Me animé a participar para demostrar que las cosas se pueden hacer de una manera completamente independiente y ciudadana”, añadió.
Comentó que desde hace 18 años ha trabajado como líder de un grupo de jóvenes, con quienes organizan eventos culturales completamente gratuitos para la ciudadanía.
Uno de los más trascendentales es el Festival Cultural por las Almas, el cual tiene que ver con motivo de la tradición de Día de Muertos. Recordó que en julio de 2017 algunos partidos políticos le hicieron invitaciones para unirse a ellos, ahí fue cuando decidió ir por una candidatura, pero por la vía independiente, “por el desgaste que ya tienen los partidos ante la ciudadanía y la poca credibilidad”.
El licenciado en Educación Primaria expresó que nunca ha estado afiliado a ningún instituto político, sin embargo desde que fue mayor de edad participó en las elecciones como ciudadano. Añadió que en la zona sur poniente hay manifestaciones artísticas de teatro, música, danza, canto y, de este modo fue que se dio a conocer más con la ciudadanía, “yo me he caracterizado por apoyar mucho a los jóvenes y la cultura con expresiones como el teatro y la danza”.
Respecto a su campaña, dijo que se llevó a cabo en dos procesos, el primero fue como aspirante a candidato, lo que se entiende como precampaña, pero en su caso se manejó como aspirante a candidato en el mes de enero.
Etapa en la que le pidieron el tres por ciento del Padrón Electoral, que representaba 242 firmas, sin embargo Nieto Estrada reunió más de 870 firmas.
Precisó que una vez que logró ya la candidatura mediante el apoyo de la ciudadanía, inició junto con un grupo de 180 voluntarios el proceso de campaña, la cual fue completamente austera, ya que únicamente se valió de las redes sociales, en específico mediante Facebook, para informar a la gente sobre las actividades que se realizarían.
El morelense de 31 años calificó su campaña como “completamente diferente”, ya que todos los eventos o mítines políticos donde se concentraba la gente fueron de tipo culturales en los que los asistentes pudieron presenciar, además de un acto político, números artísticos que fueron presentados por el mismo equipo en los que principalmente se le apostó a la danza y el canto.
Destacó que en el municipio de Coatlán se cuenta con mucho talento, “y gente que formó parte de mi equipo nos brindaban su apoyo mediante números artísticos y fue así como lo llevamos, fue una campaña completamente austera y criticada por mis adversarios”.
El alcalde electo anotó que en su campaña se hizo la diferencia desde el inicio, ya que le apostaron a que la gente se quedara con esa sensación y experiencia de que las cosas tomarían un giro diferente, para que valoraran qué les podía esperar si ellos me permitían ser su autoridad.
“El último día de campaña, que fue el 27 de junio, el Impepac me estaban haciendo entrega del financiamiento público, como candidato independiente yo tenía derecho a una cantidad de aproximadamente ocho mil 600 pesos, cifra que rechacé porque siempre fue mi bandera, que yo no iba a utilizar un solo peso que viniera de los impuestos del pueblo”, agregó.
Manifestó que dentro del grupo de personas que lo apoyaron había una mayor presencia de jóvenes, pero también había profesionistas y amas de casa, “estamos hablando que nuestro equipo fuerte fue de 180 personas muy diverso y variado, en el que preponderó el apoyo de los jóvenes y gente adulta con mucha experiencia”.
Resaltó que fue el único candidato que visitó el 100 por ciento de los hogares, las 18 colonias que conforman el municipio, por lo que aseguró que cumplirá el compromiso que le hizo a la gente de regresar la próxima semana a agradecerles personalmente por el apoyo, así como ponerse a la orden, ya que aseguró que será un gobierno cercano a la gente.
Durante su recorrido por la localidad, el profesor de primaria en el Estado de México desde hace nueve años, detalló que la ciudadanía le hizo saber sus necesidades, entre las que se encuentran más educación y reactivación de escuelas, desarrollo económico, empleos y viviendas.
En este sentido, aseguró que apoyará a las familias con uniformes y útiles para los menores, su gobierno se manejará con austeridad, ya que “como alcalde y como servidor público tengo esa posibilidad de lograr que los recursos sean destinados a quien lo requiere, esa es una de las finalidades que a mí me motivó a participar”.
Explicó que ya como alcalde de Coatlán, la primera acción que realizará es formar un buen equipo de trabajo, “eso argumenté desde un inicio de campaña, que la clave del éxito en un ayuntamiento es elegir al mejor personal para que pueda trabajar en cada área, que todos trabajemos para la misma finalidad y se responda a las necesidades que la gente nos compartió en campaña”. Sobre el triunfo de su candidatura independiente, precisó que indiscutiblemente se siente orgulloso y con una enorme satisfacción de que la gente lo haya visto como la mejor opción.
“Hicimos historia en el municipio, alcanzamos la votación más alta, soy el presidente municipal más votado hasta el momento, hicimos historia porque en todo Morelos soy el único candidato independiente que venció en las urnas”.
Nieto Estrada aseguró que el partido Morena no le afectó de ningún modo porque en el municipio ha habido alternancia, y los ciudadanos se fijan en las personas, en el ciudadano y el proyecto que encabeza cada aspirante, “es por ello que no tuve el inconveniente, somos un municipio pequeño en donde la mayoría nos conocemos y saben que yo y mi familia somos gente de trabajo. Y eso fue lo que terminó de valorar la ciudadanía”.
De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), en esta localidad, de la lista nominal de ocho mil 246 ciudadanos, se registró una participación ciudadana de seis mil 160, lo que equivale al 74.7 por ciento. De esa cifra, el candidato independiente obtuvo dos mil 121 votos.