Mulegé, BCS.- Coleccionistas que tengan en su poder piezas arqueológicas de las Sierras de San Francisco y Santa Martha, así como en comunidades cercanas, van a tener que registrarlas para evitar problemáticas.
Autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señalan que los pobladores que coleccionen dichas piezas no pueden regalarlas ni venderlas, pues de hacerlo, pueden violar la ley.
Esta medida aplica para los doce cañones que tienen ambas sierras, zona que también resguarda las pinturas rupestres, lugar de convivencia de los antepasados indígenas y más reciente de la época misional.
El registro de piezas arqueológicas, aseguran autoridades en la materia, es una opción segura frente a los estudios que todavía se realizan en las Sierras de San Francisco y Santa Martha.