Los billetes forman parte de la historia de nuestro país, portando los rostros de personajes históricamente reconocidos como el padre de la patria Miguel Hidalgo o la reconocida escritora Sor Juana Inés de la Cruz, quien actualmente protagoniza el billete de $100 pesos, mismo que se llega vende hasta en 500 mil pesos, ¿cómo puedes identificarlo?
En los últimos años, coleccionistas de todo el mundo se han dedicado a la compra venta de exclusivos billetes mexicanos debido a las pequeñas rarezas que puede hacerlos únicos, como un ligero error en la impresión o por su increíble y único diseño, tal es el caso del billete de $100 pesos de Sor Juana Inés de la Cruz, reconocida como la más importante poeta y escritora de la literatura novohispana.
En diversas plataformas de compra vente por internet, el billete de Sor Juana Inés de la Cruz llega a venderse en 500 mil pesos. En México solo existen 24 de este tipo y así puedes identificarlo.
¿A qué serie pertenece el billete de Sor Juana que se vende en 500 mil pesos?
Se trata del billete de la familia G que mide 132 x 65, se encuentra impreso en polímero y permanece en circulación desde el 12 de noviembre de 2020. En el lado anverso porta la efigie de Sor Juana Inés de la Cruz acompañada por una viñeta en la que se representa un fragmento del patio principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En tanto, en el reverso presenta el ecosistema de bosques templados con los árboles de pino, encino y oyamel, localizados en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, del Estado de México y Michoacán de Ocampo.
Pero no todos los billetes de esta familia tendrían un valor de 500 mil pesos, pues de acuerdo con el Banco de México (Banxico) solo existen 24 de su tipo, mismos que corresponden a la serie AA9059509.
¿Por qué billete de Sor Juana alcanza un valor de 500 mil pesos?
De acuerdo con los coleccionistas este billete alcanza un valor de hasta 500 mil pesos debido a que tiene una serie capicúa, es decir, que se lee igual de derecha a izquierda que de izquierda a derecha.
La rareza de este billete recae en su número de serie, porque tiene un número que se mantiene igual cuando se invierte su orden de lectura.
Fue gracias a que el billete de Sor Juana fue galardonado como"El Billete del año 2020" por el International Bank Note Society (IBNS), que Baxico realizó la impresión de 100 modelos más de su tipo, de los cuales solo 24 corresponden a este número de serie.
El premio fue entregado debido a que, según el IBNS “logro combinar a la perfección la arquitectura hispana, a Sor Juana Inés de la Cruz y el santuario de la mariposa monarca, el cual es considerado patrimonio de la humanidad por parte de la UNESCO”.