¡Donald Trump lo volvió a hacer! En vísperas del conclave 2025, una imagen generada por Inteligencia Artificial (IA) del presidente estadounidense, vestido como el Papa, encendió las redes sociales. Mientras Trump desestimó la controversia y aseguró que solo se trató de una simple “broma”, expertos y líderes religiosos no encontraron nada gracioso en el asunto.
Controversia por imagen de Trump como Papa: IA genera debate y expertos alertan
La imagen, que muestra a Trump ataviado con ornamentos papales blancos, fue publicada originalmente en su red Truth Social y posteriormente fue replicada por cuentas oficiales, incluida la Casa Blanca. A esto se sumó otra foto en donde el magnate republicano, aparece blandiendo un sable láser rojo al estilo de los villanos de Star Wars. Las publicaciones se hicieron virales de inmediato, manteniendo al Presidente como uno de los temas más comentados tanto en redes como en medios tradicionales.
Happy May the 4th to all, including the Radical Left Lunatics who are fighting so hard to to bring Sith Lords, Murderers, Drug Lords, Dangerous Prisoners, & well known MS-13 Gang Members, back into our Galaxy. You’re not the Rebellion—you’re the Empire.
— The White House (@WhiteHouse) May 4, 2025
May the 4th be with you. pic.twitter.com/G883DhDRR5
“Alguien lo hizo solo en broma. No pasa nada. Hay que divertirse un poco, ¿no?”, respondió Trump cuando fue cuestionado por periodistas; sin embargo, para muchos, especialmente dentro de la comunidad católica en Estados Unidos, Italia y Latinoamérica, la imagen fue ofensiva. Incluso el ex primer ministro italiano, Matteo Renzi, calificó la foto como “una ofensa para los creyentes y una muestra de que Trump disfruta actuando como un payaso”.
Pero más allá del escándalo religioso, algunos expertos en comunicación advierten acerca de un fenómeno más preocupante; John Wihbey, director del AI-Media Strategies Lab en la Universidad Northeastern de Boston, advirtió que estamos ante “una nueva fusión entre el poder viral de las redes sociales y la inteligencia artificial, organizada para fines políticos”. Wihbey asegura que esta tendencia marcará un antes y un después en las campañas: “Sospecho que los políticos de todo el mundo empezarán a usar IA generativa para manipular narrativas a su favor”.
Questa è una immagine che offende i credenti, insulta le istituzioni e dimostra che il capo della destra mondiale si diverte a fare il clown. Nel frattempo l’economia americana rischia la recessione e il dollaro perde valore. I sovranisti fanno danni, ovunque pic.twitter.com/fwSpqExDVt
— Matteo Renzi (@matteorenzi) May 3, 2025
Imágenes creadas por IA: ¿estrategia para distraer a la opinión pública y dominar los ciclos informativos?
Cabe decir que no es la primera vez que Trump recurre a imágenes creadas por IA. En los últimos meses, ha compartido montajes donde aparece como un rey, un gángster al estilo Al Capone e incluso promocionando un resort en Gaza en plena guerra. Para sus críticos, esta estrategia busca distraer a la opinión pública y dominar los ciclos informativos, mientras que sus seguidores la ven como una forma audaz de comunicación.
El estratega demócrata Michael Ceraso, ha señalado que la táctica de Trump se inspira en la lucha libre profesional: “Puedes ser el malo o el bueno, mientras consigas la reacción del público”. Y parece que lo está logrando: cada una de sus publicaciones genera alboroto, además de que asegura su presencia en el debate público.
"I have been investigated more than Al Capone the highest level gangster." - President Trump pic.twitter.com/f5W2RoijHi
— Truth Justice ™ (@SpartaJustice) May 5, 2025
Mientras tanto, la Casa Blanca no ha aclarado quién administra las publicaciones en las cuentas oficiales y quién creó los memes virales; sin embargo, entre burlas y polémicas, Trump sigue usando la IA como arma política, en donde “juega” en esa la línea entre la sátira y la desinformación.