La historia de las mujeres que han aparecido en los billetes en México

Sor Juana Inés de la Cruz y Frida Kahlo son solo algunas de las mujeres que históricamente han aparecido en los billetes en México; conoce su historia.

Mujeres en billetes de México
Mujeres en billetes de México

Escrito por: Pilar Espinoza

En México han sido pocas las mujeres que han aparecido en los billetes; sin embargo, su historia ha marcado un precedente para dar pasó a la memoria de nuestro país. A continuación te presentamos una pequeña semblanza de su presentación en el papel moneda.

El Banco de México (Banxico) selecciona a los personajes que aparecerán en los billetes a través de la Junta de Gobierno, quien por medio de un minucioso análisis elige entre rostros que históricamente reflejan parte de la historia de México como el padre de la patria Miguel Hidalgo o José María Morelos, entre otras.

A lo largo del tiempo, en la impresión el papel moneda también han logrado colocarse personajes mujeres que han destacado por su trayectoria en el país como Sor Juana Inés de la Cruz, Frida Kahlo, así como algunas más que han abierto camino en la historia de México.

¿Qué mujeres salen en los billetes mexicanos?

Legendariamente, las mujeres han aparecido en los billetes de México desde 1925, cuando Gloria Faure, conocida como La Gitana, quien según Banxico, era novia del primer Gobernador del Banco de México, Alberto J. Pani apareció en el papel moneda. Desde entonces se ha ganado terreno con las apariciones de:

  • María Estela Ruiz Velázquez, conocida como “La Tehuana” formó parte del billete de 10 pesos en 1936.

Se dice que en 1936 hubo un concurso de trajes regionales organizado por la Dirección de Pensiones de México, en donde Estela participó como ‘Tehuana’. La imagen fue tan impresionante para Lázaro Cárdenas, que la eligió como imagen del billete.

Mujer en billete de 10 pesos: ‘La Tehuana’.
Mujer en billete de 10 pesos: ‘La Tehuana’.|Vía Todocolección

  • Josefa Ortiz de Domínguez, mejor conocida como ‘La Corregidora': ha aparecido en dos series. La primera vez en el billete de 5 pesos en 1971 y la segunda en el billete de 20 pesos.
  • Frida Kahlo: apareció en los billetes de 500 pesos de la familia F junto a Diego Rivera en el año 2006.

Pese a que el billete fue descontinuado en 2018 para dar paso a la figura de Benito Juárez este llegó a cotizar en el mercado hasta en los 7 mil 500 pesos.

  • Sor Juana: quien ha aparecido en seis series y antes de que el peso perdiera tres ceros estaba en los billetes y monedas de mil pesos desde 1978. (A partir de 1994 apareció en el de 200 pesos hasta 2019.

Actualmente, Sor Juana aparece en el billete de 100 pesos de la familia G con una versión muy especial, al verse en las imágenes de forma vertical. Anteriormente, se encontraba en los billetes de 200 pesos en 2019.

Sor Juana regresó en el billete de 100 pesos a partir de 2019
Sor Juana regresó en el billete de 100 pesos a partir de 2019|Banxico

¿Quién fue la primera mujer en aparecer en un billete mexicano?

De acuerdo con Banxico, la primera mujer en aparecer en un billete mexicano fue Gloria Faure, conocida como ‘La Gitana’, quien era amante del primer Gobernador del Banco de México, Alberto J. Pani.

Habría sido en una reunión de negocios cuando la actriz catalana acompaño al empresario a una junta de negocios a Nueva York; sin embargo, tras verlo acompañado de Gloria Faure, el Gobernador fue acusado de trata de blancas y puesto a disposición de las autoridades. Después de ser liberado y en venganza Alberto J. Pani entregó una foto de ‘La Gitana’ para que apareciera en los primeros billetes.

La primera mujer en aparecer en un billete mexicano fue Gloria Faure, conocida como La Gitana
La primera mujer en aparecer en un billete mexicano fue Gloria Faure, conocida como La Gitana|Banxico

La historia anteriormente descrita se encuentra dentro del blog oficial del Banco de México, aunque se trataría solo de una leyenda.

¿Cuánto vale el billete de Sor Juana Inés de la Cruz?

El billete de Sor Juana Inés de la Cruz de la familia G llega a venderse hasta en 50 mil pesos dentro de plataformas de compra y venta de papel moneda, porque tiene una serie capicua, es decir, que se lee igual de derecha a izquierda que de izquierda a derecha porque tiene un número que se mantiene igual cuando se invierte su orden de lectura.

Los billetes de 100 pesos que llegan a venderse hasta en medio millón de pesos corresponden a la serie ‘AA9059509' y aunque en 2020 se lanzaron más de 100 nuevos billetes en todo el mundo, solo 24 de ellos fueron nominados a dicho galardón.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×