El Instituto Politécnico Nacional (IPN) reveló que estudia un compuesto de cacao que podría mejorar la memoria y regenerar neuronas. ¡A comer chocolate!
#SEPReconoce al investigador Israel Ramírez Sánchez, del #IPN. A través de su investigación un compuesto del cacao podría mejorar la memoria y regenerar neuronas.
— SEP México (@SEP_mx) June 29, 2023
Conoce más en : https://t.co/lZ4C7Ppa9G pic.twitter.com/FS14gf6jsL
De acuerdo a los expertos en nutrición, el cacao podría educir la inflamación, bajar la presión arterial y mejorar el colesterol y el azúcar en sangre.
¿Cómo funciona el compuesto de cacao para la memoria?
A través de distintos estudios, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) explicó que notó que el flavonoide epicatequina -contenido en el cacao- posee actividad antioxidante y vasodilatadora que ayuda en la generación de nuevas neuronas en la corteza cerebral y en el hipocampo, regiones estrechamente relacionadas con la memoria y el aprendizaje.
Israel Ramírez Sánchez, titular del proyecto que se realiza en la Escuela Superior de Medicina (ESM), dijo que los resultados obtenidos al evaluar la epicatequina son alentadores, ya que abren las expectativas para ayudar en la lucha contra el deterioro de la memoria de adultos mayores causado por la edad.
#CienciaIPN | Estudian investigadores politécnicos compuesto de cacao que mejora memoria y regenera neuronas. https://t.co/6W5NSkrkXS #Alzheimer@ESM_Oficial pic.twitter.com/qnJ0MoWoIS
— IPN (@IPN_MX) June 3, 2023
El investigador, con 15 años de experiencia en el estudio del flavonoide proveniente del cacao, detalló que la mayor parte de la producción neuronal ocurre durante las fases tempranas de la vida y, hasta hace unos años se creía que en la etapa adulta ya no ocurría la neurogénesis, sin embargo, ahora se sabe que -aunque de manera restringida en algunas áreas del cerebro-, este proceso también ocurre en la edad adulta, y la epicatequina lo favorece.
¿Qué es el cacao y para qué sirve?
La materia prima del delicioso chocolate es el cacao. Esta semilla es una de las riquezas naturales de México y países de Latinoamérica. Tan solo esta región es responsable del 80% de la producción mundial del cacao más selecto.
Estos son los beneficios del cacao
De acuerdo a los expertos en nutrición, el cacao es rico en micronutrientes como polifenoles y potentes flavonoides antioxidantes, que ayudan a reducir la inflamación, bajar la presión arterial y mejorar el colesterol y el azúcar en sangre.
Hasta ahora, por la aportación de este hallazgo del IPN, seguirán las pruebas de toxicidad que buscan garantizar su inocuidad , además los creadores dicen que van a patentar las moléculas modificadas.
#AmbienteyNaturaleza | ¿Te imaginas un mundo sin chocolate? 😱🍫 Te tenemos malas noticias... el cacao enfrenta una gran crisis 😯 https://t.co/g6XSvNSTK4
— Ciencia UNAM (@Ciencia_UNAM) May 29, 2022
“Hasta ahora no se han identificado efectos tóxicos, pero es muy importante realizar más pruebas para poder incorporar las moléculas como suplemento alimenticio a algunas bebidas y contribuir al cuidado de la salud de la población”, reveló el investigador Israel Ramírez Sánchez del IPN.
La SEP reconoció al investigador del IPN, quien encabeza el proyecto .