Baja la construcción de viviendas en EU durante septiembre

El inicio de construcción de viviendas en Estados Unidos (EU) se ubicó en 8.1% en septiembre; registrando una cifra menor a la esperada: Census Bureau.

EU construcción de viviendas septiembre

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

La Oficina del Censo de Estados Unidos (EU), conocida como Census Bureau informó que la construcción de viviendas en el país cayó más de lo esperado durante el mes de septiembre, empujada por una disminución del 13.1% en los proyectos de unidades múltiples.

Por su parte, los inicios de construcción de viviendas cayeron un 8.1% en septiembre a tasa anual ajustada estacionalmente de 1.439 millones de unidades.

EU construcción de viviendas septiembre

Tasas hipotecarias de EU incrementan en septiembre

Por otro lado, la Oficina del Censo, informó que las tasas hipotecaría de Estados Unidos (EU) han ido aumentando cada vez más.

Las tasa hipotecaria fija a 30 años promedió un 6.94% la semana pasada, cifra más alta desde hace 20 años, frente al 6.81% registrado en la semana anterior, esto de acuerdo a la Asociación de Banqueros Hipotecarios.

Política monetaria de la Fed debilita mercado de viviendas en EU

De acuerdo a analistas, el agresivo endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) ha debilitado significativamente el mercado de viviendas de Estados Unidos (EU), con la mayoría de los indicadores cayendo a niveles vistos durante la primera ola de pandemia por Covid-19, en la primavera de 2020.

En contraste, otros sectores de la economía, como el mercado laboral, ha mostrado resiliencia a pesar de los intentos del Banco Central de Estados Unidos (EU) por enfriar la demanda del país.

Desde el mes de marzo, la Reserva Federal (Fed) ha elevado su tasa de política de referencia de casi cero a un rango de 3.00% - 3.25%, por lo que ahora se espera que la tasa de los fondos federales termine el año en el rango medio del 4%, acompañado de una inflación que aún no muestra signos de disminuir.

Con información de Reuters.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×