EU deporta a Rafael Olvera, accionista de FICREA buscado por fraude

El principal accionista de FICREA, Rafael Olvera Amezcua, que deporta EU, está acusado desde 2014 por defraudar a más de 6 mil ahorradores mexicanos

rafael_olvera_amezcua_Ficrea1.jpg
Estados Unidos deporta a Rafael Olvera Amezcua, accionista de FICREA acusado por fraude |FGR

Escrito por: Federico Anaya

El gobierno de Estados Unidos (EU) deporta a Rafael Antonio Olvera Amezcua, principal accionista de FICREA, acusado desde 2014 de consumar a un fraude a más de 6,000 ahorradores mexicanos.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que autoridades del Departamento de Seguridad Interior de EU deportaron a Olvera Amezcua.

Rafael Olvera es acusado desde 2014 por miles de fraudes

Rafael Olvera fue detenido en 2019 en el Estado de Texas, EU, por agentes de la Interpol ya que contaba con un orden de captura por parte de las autoridades mexicanas para enfrentar procesos judiciales interpuestos por miles de ahorradores defraudados.

Desde el 7 de noviembre de 2014, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) llevó a cabo una intervención gerencial a FICREA ya que encontró diversas irregularidades financieras, operativas y de riesgos así como la prevención en lavado de dinero.

FGR encontró varias propiedades de Rafael Olvera en EU

Unos de las conclusiones de la CNBV es que FICREA utilizaba a una empresa denominada Leadman S.A. de C.V para transferir recursos a los acreditados de la Sociedad Financiera Popular (SOFIPO), y que el pago de la amortizaciones de los respectivos créditos provenían a su vez de una cuenta de Leadman, evidenciando que en esa sociedad anónima se realizaba una triangulación de recursos no transparente de los recursos de la SOFIPO.

Las autoridades mexicanas también presentaron un juicio ante las autoridades de Miami en los Estados Unidos para recuperar propiedades a nombre de Rafael Antonio Olvera Amezcua como departamentos, casas y automóviles.

Fraudes de Rafael Olvera ascienden a 6 mil millones de dólares

En el 2024 el dueño de FICREA fue acusado como presunto responsable del delito de fraude en contra de 6 mil 800 ahorradores, en su mayoría de la tercera edad; al menos 400 de ellos han muerto desde aquel entonces.

El fraude en perjuicio de miles de mexicanos asciende al menos en 6 mil millones de dólares.

Rafael Olvera Amezcua enfrenta al menos 5 órdenes de aprehensión en diferentes juzgados en el Reclusorio Sur, Reclusorio Norte, Toluca, Estado de México e Hidalgo.
Una de las órdenes de captura es por haber usado 90 millones 423 mil 250 millones de pesos de sus inversionistas para comprar 11 inmuebles, en Acapulco, Guadalajara, Ciudad de México y Estado de México.

Otra orden de aprehensión contra el empresario es por supuestas transferencias ilícitas por más de 100 millones de pesos, y otra indagatoria indica que habría simulado un préstamo de 33 millones de pesos a la empresa Ideas Mobiliarium.

Así es el cúmulo de acusaciones contra el principal accionista de FICREA, acusado como probable responsable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, y violación a la Ley de Ahorro y Crédito Popular .

Rafael Olvera fue entregado en puente internacional de Nuevo Laredo

Olvera Amezcua fue entregado a elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en el puente internacional Lincoln-Juárez, que une a las ciudades de Texas y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Rafael Antonio Olvera será trasladado vía aérea a la Ciudad de México para ponerlo a disposición de un Juez Federal ya sea en el Reclusorio Norte o Sur de la capital.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×