Una advertencia ha sido emitida este martes por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), alertando la situación crítica en la Franja de Gaza. Tom Fletcher, coordinador Humanitario, advirtió que hasta 14 mil bebés podrían morir en las próximas 48 horas si no reciben alimentos de manera inmediata.
Esta declaración evidencia la crisis humanitaria, donde la desnutrición severa amenaza con eliminar a su población más vulnerable.
La infancia gazatí y la desesperanza
La dramática advertencia de Fletcher pone cifras a una tragedia que se agrava día a día. Según informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que citan cifras del Ministerio de Salud en Gaza, al menos 57 niños han muerto como consecuencia directa de la desnutrición y la deshidratación desde que se intensificó el bloqueo de ayuda humanitaria a principios de marzo, un infierno de hambre y enfermedad
La ONU alerta de que 14.000 niños están en riesgo de morir en las próximas 48 horas si no entra ayuda humanitaria en Gaza
— Informativos Telecinco (@informativost5) May 20, 2025
📺La actualidad del día con @cfranganillo > https://t.co/3NmwH4eB69 pic.twitter.com/9iFiOGiCxU
La hambruna es una realidad sobre la población de Gaza, estimada en 2.1 millones de personas. Organismos como UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos han documentado que casi la totalidad de los menores gazatíes están en riesgo crítico de hambruna.
El informe de la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) indica que cerca de medio millón de personas enfrentan niveles catastróficos de hambre y que, de persistir la situación actual, casi 71 mil niños menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda en los próximos meses.
ONU alerta: Unos 14.000 bebés morirán en Gaza si no llegan suministroshttps://t.co/JwqD2CJ7O2
— CNN Chile (@CNNChile) May 20, 2025
La falta de alimentos nutritivos y diversificados, el acceso casi nulo a agua potable y saneamiento, y un sistema de salud colapsado crean un escenario donde la desnutrición y las enfermedades se retroalimentan.
Las consecuencias a largo plazo para los supervivientes, como el retraso en el crecimiento y el deterioro del desarrollo cognitivo, marcarán a toda una generación, advierten expertos de los organismos de la ONU.
El bloqueo humanitario
Las agencias de ayuda humanitaria y diversas organizaciones no gubernamentales han denunciado reiteradamente las severas restricciones y el bloqueo a la entrada de suministros esenciales a la Franja de Gaza..
Se reporta que toneladas de alimentos y medicinas vitales permanecen varadas en las fronteras, a escasos minutos de quienes las necesitan desesperadamente.