La cifra de muertos por la explosión de la pipa de gas en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, aumentó a 30, al darse a conocer esta noche la muerte de una mujer a quien las autoridades solo identificaron por sus tatuajes y que al parecer se llamaba Giovanna
La muerte de la mujer se da a conocer luego de 13 días de la tragedia que conmocionó a la Ciudad de México. Aunque la Fiscalía General de Justicia emitió información para dar con los familiares de la mujer, nadie acudió a reconocerla mientras se encontraba hospitalizada, donde su estado de salud era crítico.
¡Una pesadilla!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) September 10, 2025
Fue grabado el MOMENTO EXACTO de la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia en #Iztapalapa, en la #CDMX
Al menos 18 personas resultaron heridas.https://t.co/g8IxxHnuqT pic.twitter.com/UklZzT2Jle
¿Qué se sabe de la mujer identificada por sus tatuajes tras explosión en Iztapalapa?
El 17 de septiembre pasado se dio a conocer que las autoridades buscaban a la familia de un hombre y una mujer no identificados después de la explosión. Él perdió la vida, pero no ha sido reclamado y de ella, la Fiscalía pidió ayuda a la población para dar con sus familiares.
La mujer se encontraba en estado de salud crítico. Tenía entre 15 y 25 años, y su nombre tal vez era Giovanna, aunque este dato no pudo ser confirmado y ahora la mujer lamentablemente falleció debido a las heridas por las quemaduras que presentó.
Esta fue la ruta de la pipa de gas antes de explotar en Puente de la Concordia
La Fiscalía de CDMX informó el 19 de septiembre que la pipa provenía de Tuxpan, Veracruz, y se dirigía a una gasera en la alcaldía Tláhuac.
No obstante, al incorporarse a la autopista México-Puebla, el chofer perdió el control en una curva con pendiente positiva, impactó los muros de contención y se volcó, lo que provocó la fuga de gas y una posterior explosión que alcanzó un diámetro de 180 metros y la fractura del contenedor se originó por un golpe con un objeto rígido.
Este martes 23 de septiembre la fiscal Bertha Alcalde Luján informó que los análisis periciales realizados desde distintas especialidades indican que la fuga de gas se originó por una hendidura provocada por el impacto de la pipa contra un bloque de contención, el cual se desplazó de su posición original a causa del choque del vehículo.
Cuando se informó de la búsqueda de su familia, las autoridades indicaron que presenta una cicatriz vertical por cesárea, un tatuaje corazón atravesado por una rosa en color negro en la espalda baja; otro con forma de pulsera tipo greca y letras manuscritas en el antebrazo derecho; y uno más con forma de pulsera de corazones en el tobillo izquierdo.
Hombre fallecido por explosión de pipa no ha sido identificado
Al respecto, la Fiscalía emitió un fotoboletín de identificación para ambas víctimas, pero del hombre que perdió la vida, solo se cuenta con datos generales de quién podría ser.
El hombre fallecido tiene entre 40 y 50 años, de 1.64 metros de estatura, complexión mediana, cabello castaño corto, piel morena clara y nariz aguileña, con nombre probable el de Gilberto Arón o Arón Gustavo Hernández López.
