La Ciudad de México (CDMX) celebrará la Tercera Feria de la Muñeca Ar Lëlë, una artesanía originaría de Amealco, ubicado en Querétaro, plegado de tradición y elaborada por las mejores manos de mujeres otomíes.
Si radicas en la capital del país y aún no sabes qué regalarle a tus amigos o familiares para iniciar el Año Nuevo 2023, no te pierdas la oportunidad de aprender un poco más sobre la muñeca Ar Lëlë, conocida por sus colores, así como representar la lucha de las mujeres otomíes.
¡Llega la 3ª edición de la Feria de la Muñeca Ar Lëlë Hñöhñö!✨
— Secretaría de Turismo de la Ciudad de México (@turismocdmx) December 2, 2022
Disfruta de este colorido encuentro artesanal que reúne el talento y creatividad de creadores mexicanos.
🗓️ Del 22 de diciembre a 5 de enero.
📍Monumento a la Revolución. Avenida de la República.#SecturCDMX pic.twitter.com/4YK7vx3cSC
¿Cuándo es la Feria de la Muñeca Ar Lëlë?
La cita para ver a la muñeca considerada Patrimonio Cultural desde el 2018 es del 22 de diciembre, hasta el viernes 6 de enero de 2023, en un horario de 10:00 horas hasta 19:00 horas, en la explanada del Monumento a la Revolución.
En lugar se reunirán alrededor de 120 artesanas y artesanos pertenecientes a la comunidad otomí, que te contarán la historia detrás de la muñeca, además de cómo ha evolucionado desde su origen. Sin embargo, la Secretaría de Turismo de la capital del país, nos adelanta un poco sobre los componentes de esta increíble artesanía:
- Listón: utilizado en la corona y el peinado de las muñecas, se fija manualmente mediante una aguja e hilo.
- Hilaza: para el peinado de trenza tradicional mezclando listón de colores según el diseño fijo manualmente.
- Fibra de poliéster: para relleno de la muñeca introducido para dar volumen.
- Popelina: fija mediante aguja e hilo, forma en su totalidad del cuerpo y estructura completa de la muñeca.
- Seda: usada para resaltar detalles en el diseño de la indumentaria de cada pieza.
- Cambaya: empleada para la mayor parte de la vestimenta, incluyendo la falda y blusa tradicionales.
- Encaje: estiliza los acabados en falda y blusa de la muñeca fijada mediante aguja e hilo.

El significado de la palabra ‘Lele’ se traduce como “bebé” o como “la niña más pequeña de la familia” y las primeras piezas de esta muñeca fueron elaboradas con arcilla, palma y cabellos de maíz.
Recuerda que en la Tercera Feria de la Muñeca Ar Lëlë también se ofertarán productos, tales como: libretas, plumas, ropa, bolsas con imágenes de la muñeca y artículos de temporada decembrina.