La cosa se empieza a poner tensa en Morelos, pues al menos seis presidentes municipales están siendo investigados por la Fiscalía General de la República (FGR), por “asuntos confidenciales”, el funcionario fue cuestionado si se trataba de un tema de vínculos con el narcotráfico pero no dio más detalles.
El delegado de la FGR en el estado, Hugo Bello Ocampo, soltó la bomba durante una entrevista con medios. Aunque no quiso decir nombres ni municipios, por el tema de seguridad de la investigación, lo que sí confirmó es que las indagatorias son contra alcaldes que acaban de entrar en funciones y estarán en el cargo hasta 2027.
Con esta revelación, ya suman 8 alcaldes bajo investigación de la FGR, significa que casi un cuarto de los 37 presidentes municipales, está en problemas con las autoridades.
REVELA FGR MORELOS QUE SEIS ALCALDES ESTÁN EN LA MIRA 👁️
— Identidad Morelos C. (@IdentidadMorCom) May 8, 2025
La delegación en Morelos de la Fiscalía General de la República, confirmó que hasta el momento seis presidentes municipales señalados por diversos delitos, están en la mira de la procuraduría federal. pic.twitter.com/gwLLdryzeK
¿Tiene que ver con el narco?
Muchos pensaron de inmediato en el escándalo reciente de los alcaldes de Cuautla y Atlatlahucan, que fueron exhibidos en un video junto al presunto operador del Cártel de Sinaloa en Morelos, Júpiter “N”, alias “El Barbas”. Pero Hugo Bello no confirmó ni desmintió dicha pregunta.
Ademas, explicó que ese tema específico ya lo tiene en sus manos la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y que se está investigando desde la Ciudad de México.
Eso sí, dejó claro que si se requiere, la delegación de la FGR en Morelos colaborará, como lo ha hecho en otras investigaciones grandes.
Por otra parte, colectivos piden a las autoridades que se aplique un “Operativo Enjambre” como el Estado de México, donde han detenido al menos a 59 funcionarios por presuntos nexos con el narcotráfico.
¿Qué es el Operativo Enjambre en el Estado de México?
El “Operativo Enjambre” es una estrategia de seguridad impulsada por el Gobierno del Estado de México en conjunto con fuerzas federales. Su objetivo es realizar operativos sorpresa y simultáneos en distintas regiones para detectar delitos como narcomenudeo, portación de armas, vehículos robados y personas con órdenes de aprehensión.
Aunque nació en territorio mexiquense, su esquema ha llamado la atención de otras entidades debido a sus resultados, pues permite abarcar múltiples zonas al mismo tiempo y evitar fugas de delincuentes.