FUERZA INFORMATIVA AZTECA

FGR responde a declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, tras declararse culpable

Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, se declaró culpable de delitos relacionados con narcotráfico ante la corte federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

ovidio-guzman
Ovidio Guzmán no ha sido liberado tras detención de “El Mayo” Zambada|Twitter @derekmaltz_sr.
Compartir nota

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió a las declaraciones hechas por Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, luego de que se declaró culpable de delitos relacionados con narcotráfico ante la corte federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago.

¿Qué dijo el abogado de Ovidio Guzmán, “El Ratón”?

El abogado se refirió a comentarios de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre este caso y a decir de él, hubo quejas que tenían que ver con que el
gobierno de México no participó en las negociaciones de la declaración de culpabilidad entre Ovidio Guzmán y el gobierno de Estados Unidos.

“Me imagino que eso es lo que estaba ella pidiendo, es que un acusado extraditado correctamente de México a los Estados Unidos, que el gobierno de México debiera participar en el proceso legal de los Estados Unidos y formar parte de las negociaciones. Además, ella sentía que... ella sintió que el gobierno de los Estados Unidos no debió siquiera negociar un acuerdo con Ovidio Guzmán porque ella dice que él es un terrorista y que Estados Unidos no negocia con terroristas.

“Además, dice, por último, que no está satisfecha por el hecho de que no se informó al gobierno de México sobre varios miembros de la familia Guzmán, ninguno de los cuales figura como sospechoso de la comisión de ningún delito dentro de México, y del hecho de que hayan venido a la Unión Americana”, expresó.

Además, comentó que “la idea de que el gobierno estadounidense incluya al gobierno mexicano en cualquier tipo de decisión o negociación legal estadounidense es absurda”. Más tarde, en su cuenta de X, expresó que la presidenta “está disgustada” por sus comentarios y escribió:

“Puede convocar tantas conferencias de prensa apresuradas como quiera, pero el pueblo mexicano (y yo mismo) sabemos que actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano. Tendré más que decir al respecto en breve”.

Claudia Sheinbaum calificó de “irrespetuosas de la institución presidencial” las declaraciones hechas por el abogado defensor de Ovidio Guzmán. De gira por ese estado, la jefa del Ejecutivo aseguró que en su gobierno “no establecemos relaciones de complicidad con nadie”; y apuntó que se hará todo para regresar la paz a Sinaloa.

FGR reacciona a declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán

En una tarjeta informativa, la FGR se pronunció al respecto de las declaraciones del abogado Jeffrey Lichtman, y manifestó que:

“Rechaza, de manera absoluta y contundente, descalificaciones injustas, expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas; y, todo ello, en busca de un oportunismo mediático que descalifica a quien dolosamente lo utiliza”.

Luego de dichas declaraciones en torno a la audiencia judicial de Ovidio Guzmán López, la FGR dijo estar “en disposición de recibir y documentar, de inmediato, cualquier denuncia al respecto; garantizando toda la libertad que nuestras leyes le reconocen a quienes pongan en el conocimiento de la autoridad, los delitos cometidos en nuestro país, o por alguna autoridad mexicana”.

Ovidio Guzmán se convierte en testigo en EU

“El Ratón” fue aprehendido y extraditado a Estados Unidos, donde fue imputado en la corte del estado de Illinois por diversos delitos de tráfico de drogas, delincuencia organizada y otros.

La FGR señaló que el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán aceptó su culpabilidad en los principales delitos de los que fue acusado, asumiendo la responsabilidad penal y la prisión que se le vaya a imponer.

Asimismo, se comprometió a ser testigo y a declarar en juicios de otros miembros de la delincuencia organizada, colaborando con las autoridades de ese país, de conformidad con los acuerdos que hayan establecido.

La Fiscalía Federal de Estados Unidos propuso para Ovidio Guzmán prisión de por vida, pagando una cantidad aproximada de 80 millones de dólares.

Delitos por los que se declaró culpable Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán, de 35 años, admitió su participación en cuatro delitos graves que conformaban la acusación unificada en su contra en la corte de Chicago: dos cargos de distribución de drogas y dos cargos de participación en una organización delictiva. Inicialmente, Ovidio estaba señalado de cinco cargos criminales:

  1. Participación en una empresa criminal continua: El cargo más severo, equivalente a delincuencia organizada y que por sí solo conlleva una posible cadena perpetua.
  2. Conspiración para distribuir sustancias controladas: Abarca el tráfico de fentanilo, cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana.
  3. Conspiración para lavado de dinero: Acepta su rol en el blanqueo de las ganancias ilícitas del cártel.
  4. Conspiración para importar narcóticos a Estados Unidos.
  5. Uso y posesión de armas de fuego para fomentar sus actividades de narcotráfico.

Notas