FUERZA INFORMATIVA AZTECA

FICUNAM 2022: películas y conferencias regresan a espacios públicos

La reciente edición de FICUNAM 2022 proyectará 170 películas, ofrecerá conferencias y hará un homenaje al cinefotógrafo Ed Lachman.

FICUNAM 2022 películas conferencias
|FICUNAM
Compartir nota

La décima segunda edición de FICUNAM 2022 se realizará en formato híbrido, por lo que este año habrá conferencias, retrospecticas y se proyectarán 170 películas, las cuales podrán disfrutarse en espacios públicos o en casa.

El Festival Internacional de Cine de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) promociona la cinematografía contemporánea nacional e internacional, así como la exploración de nuevas tendencias en el séptimo arte.

Como parte de FICUNAM 2022 se exhibirán 170 películas de 43 países, del 10 al 20 de marzo, el primer día de actividades se hará un homenaje al cinefotógrafo estadounidense Ed Lachman, cuyo filme “Canciones para Drella” se incluirá en el festival.

Lachman, quien estuvo nominado al Oscar por la fotografía de “Carol”, en 2015, dará la clase magistral “La idea crea la imagen” el domingo 13 de marzo, en la sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario (CCU)

¿Cuáles son las sedes de FICUNAM 2022?

Para la reciente edición de FICUNAM 2022 se contará con salas de cine universitarias y otras que son aliadas, entre ellas, el CCU, el Cinematógrafo del Chopo, el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC), la Cineteca Nacional y el Museo Experimental El Eco.

Además, se ofrecerán funciones al aire libre en la explanada de La Espiga, en Casa del Lago y el Complejo Cultural Los Pinos, en el bosque de Chapultepec.

La UNAM explicó que esta edición tendrá 30 actividades paralelas, entre ellas, dos retrospectivas dedicadas a la cineasta soviética Larisa Shepitko y al chileno Raúl Ruiz.

El programa de este Festival de Cine incluye conferencias magistrales, conversaciones y mesas redondas, un foro de crítica y el seminario “El público del futuro FICUNAM”, donde se discutirán los retos de la exhibición cinematográfica independiente tras la pandemia de Covid-19.

Por primera vez, el festival presentará UMBRALES, una muestra dedicada a las expresiones más libres de la vanguardia cinematográfica, en el marco de la que se presentarán 58 películas de cineastas emergentes y otros de reconocida trayectoria.

Además de la exhibición de cine experimental, habrá conferencias performáticas, espectáculos y videoinstalaciones. La curaduría de UMBRALES incluye películas que tendrán su estreno mundial en el festival.

Finalmente, Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión de la UNAM, aseguró que FICUNAM 2022 ofrecerá lo mejor del cine contemporáneo, experimental y de autor, a través de películas “con potencia y contundentes”.

Toda la programación, títulos originales y traducciones se pueden consultar en la página oficial de FICUNAM 2022.

Nota