Pekín.- El planificador estatal de China prometió el miércoles prevenir a gran escala las pérdidas de empleo en toda la economía del país y mantener la desocupación por debajo del umbral actual, ante unas fricciones comerciales con Estados Unidos que han creado una gran incertidumbre en el mercado laboral.
En un encuentro con medios, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de la República Popular de China (NDRC) afirmó que mantendría la tasa de desempleo por debajo de los objetivos oficiales, reforzaría los mecanismos de observación del desempleo y animaría a los trabajadores emigrantes que residen en ciudades a regresar a áreas rurales para fomentar la inversión en negocios locales.
“Las intensas fricciones comerciales entre China y Estados Unidos han supuesto incertidumbre para el desarrollo de la economía de nuestro país, y especialmente, para la estabilidad laboral”, dijo a los periodistas un alto funcionario del departamento de empleo de la NDRC, Ha Zengyou.
El objetivo de China es mantener su tasa de desempleo por debajo del 5.5 por ciento en 2018, mientras sostiene la tasa de desocupación registrada, otro indicador oficial, por debajo del 4.5 por ciento.
Según el organismo, lo más importante para resolver de manera adecuada el impacto de la fricción comercial es proteger el empleo de China. “Como país con una población de más de 1,400 millones de personas, no podemos permitir riesgos de desempleo”.
Sin embargo, muchos analistas afirman que la cifra del Gobierno es un indicador poco fiable de las condiciones de empleo nacional, puesto que mide sólo la ocupación en zonas urbanas y no incluye en el recuento a millones de trabajadores migrantes.
La NDRC afirmó que redoblaría esfuerzos por animar a trabajadores migrantes de las ciudades a volver a las áreas rurales con el fin de que abran sus propios negocios. Para ello, sería necesario que las políticas bancarias públicas resolvieran “las dificultades de financiación”, dijo la NDRC.
La banca comercial china es por lo general reacia a conceder préstamos a pequeñas empresas, al considerar que no son lo suficientemente solventes.